Momento de un ejercicio tan trivial como divertido. ¡Turno de los pronósticos NBA!
Una de las decenas de tareas que realizaba durante los meses de septiembre y octubre cuando estaba al frente de nbamaniacs era publicar los pronósticos de la temporada de los treinta equipos de la NBA. Con el paso de los años adivinar lo que iba a pasar durante la regular season se convirtió en un ejercicio cada vez más asociado a caprichos del destino (traspasos motivados no solo por interés deportivo, también económico; lesiones de larga duración; cambios de rumbo en las franquicias), pero no deja de ser una labor en la que es necesaria aplicar la experiencia de haber seguido la liga durante demasiados muchos años así como tener en consideración las armas de las que cada equipo dispone.
En septiembre comencé a publicar pronósticos de forma rutinaria como era habitual. Me dio tiempo a sacar a la luz a siete u ocho equipos, pero como prácticamente de la noche a la mañana me vi fuera del proyecto, no pude seguir.
Casualidades del destino 82 partidos también es un sitio en el que se habla de la NBA, así que pensé que por qué no continuar con esa tradición aquí también.
El formato favorece una lectura relajada. Para cada equipo hay un pequeño comentario, un pronostico de resultados y posición, su techo y suelo y el objetivo real de la franquicia.
Sin más preámbulos, a continuación podrás leer lo que creo que va a ocurrir en la Conferencia Este en orden inverso a la como pienso que será la clasificación final allá por el mes de abril.
15. Wizards
El año pasado no me engañaron. Los nombres en la plantilla no permitían dar un pronóstico de 20 victorias a la ligera. Había veteranos suficientes como para no esperar un arrastre en la cancha, pero se vislumbraba que la temporada no iría bien y por eso los coloqué como últimos del Este. Casi acierto. Para este año el menú será más de lo mismo: de derrota en derrota hasta el pick de primera ronda final, por lo que mi predicción no puede variar mucho. En Washington la reconstrucción acaba de empezar y es un equipo que, ahora mismo, da mucha pereza. Ojalá Alex Sarr cambie esta perspectiva.
Balance: entre 14 y 18 victorias.
Posición: 15º del Este, 30º de la NBA. Ultimísimos.
El máximo al que aspiran: ¿es factible que alcancen el decimotercer puesto del Este? Ni para eso los veo.
Si se tuercen las cosas: expulsados de la competición por nulidad competitiva. Es broma. Si se tuercen las cosas —y hacen algún traspaso más, que lo harán— las 12 victorias están en juego.
Objetivo de la franquicia: quedar últimos de la NBA.
14. Nets
¿Debo escribir algo sobre este equipo más allá de que el tanking será descarado y que le deseo mucha suerte al entrenador? Hay incentivos reales para que lo inteligente sea perder y desmontar aún más la plantilla a cambio de piezas futuras. Schröder y Bogdanovic deberían ser traspasados. Ben Simmons no sabemos qué será de él. No hay ninguna expectativa con los Nets este curso. Nada. Cero.
Balance: entre 16 y 20 victorias.
Posición: 14º del Este.
El máximo al que aspiran: ser mejor que los Wizards.
Si se tuercen las cosas: ser peor que los Wizards.
Objetivo de la franquicia: quedar últimos de la NBA.
13. Hornets
El año pasado fue tal jarro de agua fría que esta vez me cuesta ponerme en serio con ellos. Me fastidia perder el tiempo y está claro que el pronóstico de hace doce meses lo fue. Porque acertar con el puesto en su conferencia fue más bien una casualidad visto el despliegue en cancha. Llegamos de una temporada perdida debido a las lesiones de Ball y Williams, las cuales se fueron alargando sine die para acumular derrotas. El año pasado tocaba mejorar y no lo hicieron. Este año están obligados a mejorar —no mucho, sin pasarnos— y si no lo hacen es para pasarse por allí y prender fuego a todo.
Balance: entre 22 y 28 victorias.
Posición: 13º del Este.
El máximo al que aspiran: 12º del Este.
Si se tuercen las cosas: 14º del Este, porque no deberían poder acercarse a lo que nos ofrezcan los Wizards este curso.
Objetivo real de la franquicia: que no haya más lesiones y dejar atrás la era Jordan/Kupchak.
12. Pistons
Hay una nueva visión en los Pistons. Legítimo que todos tengamos dudas sobre su capacidad, lo sé, pero es evidente que Trajan Langdon y J.B. Bickerstaff aportan una perspectiva diferente desde la que construir algo con enjundia; de la etapa anterior, demolida desde dentro y fuera de la franquicia, apenas se podrán utilizar algunos cascotes. El fichaje de jugadores dignos de participar en una plantilla NBA —no la aberración de la anterior temporada— unido al hecho de que el Este volverá a disfrutar de equipos penosos en los bajos fondos, me hacen ser optimista con ellos. Optimista en el contexto Detroit, claro. Las 14 victorias de la 23-24 deberían doblarse (no sucederá).
Balance: entre 25 y 28 victorias.
Posición: 12º del Este, fuera del play-in.
El máximo al que aspiran: pelear por el play-in hasta finales de marzo.
Si se tuercen las cosas: penúltimos de la NBA por delante de Washington.
Objetivo real de la franquicia: volver a ser un equipo.
11. Bulls
Este es un caso imposible de predecir. Chicago es la mediocridad hecha equipo. En los últimos dos años su net rating combinado es de -0,4 puntos cada 100 posesiones. Demasiado buenos para perder; demasiado malos para ganar. Sin embargo esa posición de ni palante ni patrás no les ha hecho moverse en el mercado con la agresividad debida para cortar las pérdidas en inversiones nefastas. ¿Por qué siguen en nómina LaVine y Vucevic? Ya sé que LaVine tiene un traspaso difícil hoy, pero es que no puedes buscar un traspaso cuando la mercancía esta dañada. Hay que hacerlo antes. Ahora nos enfrentamos a una temporada en la que si juegan LaVine y Vucevic serán lo suficientemente decentes para perder el pick que le deben a Spurs1 y no entrar en playoffs. Otra vez. Debido a la testarudez de Karnisovas y a la tacañería de los propietarios coloco a este equipo en el lugar en el que deberían quedar si no practican un tanking descarado. Also: Forza Lonzo Ball!
Balance: entre 26 y 30 victorias (confío en que haya raciocinio).
Posición: 11º del Este.
El máximo al que aspiran: novenos.
Si se tuercen las cosas: la demolición de la plantilla podría llevarles a ‘la liga’ de Detroit y Charlotte.
Objetivo real: ni idea de en qué piensan ahí dentro.
10. Raptors
¿Puede ser Scottie Barnes un All-Star de forma constante? ¿Barrett y Quickley son All-Stars ocasionales en potencia? ¿Cuál será el rol de Bruce Brown? ¿Se intentará traspasar a Poeltl o no? Muchas incógnitas. Lógico, porque Toronto no es un equipo con una dirección clara en este momento. Se sabe que tienen algo, pero no exactamente el qué. Lo que manejan es suficiente en el Este para coquetear con el play-in, pero como las decisiones que se tomen desde los despachos pueden alterar la temporada para bien o para mal, cuesta vislumbrar el objetivo real de los Raptors.
Balance: entre 31 y 36 victorias.
Posición: 10º del Este, play-in.
El máximo al que aspiran: novenos.
Si se tuercen las cosas: un traspaso de Poeltl y una lesión de un jugador importante podría llevarlos a la 12º posición.
Objetivo real: saber cuál es el potencial de lo que tienen.
9. Hawks
Interesante temporada en Atlanta. Finalizado el experimento Murray-Young que muchos intuíamos que no podía ser rentable, los Hawks encaran el curso rejuvenecidos sabiendo que este año no será muy diferente al anterior pero que están en una nueva senda. El equipo cuenta con una plantilla cargada de jugadores NBA más que dignos2 a la que se suma el número 1 del Draft, Zaccharie Risacher. ¿Serán mejores simplemente por deshacer la pareja Murray-Young? Probablemente.
Balance: entre 38 y 44 victorias.
Posición: 9º del Este, play-in.
El máximo al que aspiran: no los veo más allá de la 7ª plaza.
Si se tuercen las cosas: 10º (ser peor que los cuatro equipos de cola en el Este y también peor que Toronto y Chicago a la vez es imposible para este equipo).
Objetivo real: pelear hasta el último momento por playoffs de forma directa
8. Heat
Contemplemos con atención a estos Heat de las dos Finales perdidas en 2020 y 2023 porque creo que es la última oportunidad que va a tener este grupo de jugadores. No se trata solo de que Jimmy Butler esté en la temporada final de contrato. Es que el año pasado el ataque volvió a ser deficiente y la salud física brillo por su ausencia. Son males repetidos en un equipo que hoy en día carece del potencial ofensivo para plantearse ganar la conferencia Este. El contract year de Butler; la previsible mejora de Jokic, Jacquez Robinson y Highsmith; lo que pueda aportar Rozier si no se lesiona; saber si Rozier y Herro pueden estar juntos; si Spoelstra trata de modificar la ofensiva a algo de nuevo más coral; si Adebayo volverá a ir por el Jugador Defensivo del Año. Los coloco octavos en temporada regular y los sigo viendo capacitados para una final de conferencia. Pero no más.
Balance: entre 42 y 48 victorias.
Posición: 8º del Este, play-in.
El máximo al que aspiran: 5º.
Si se tuercen las cosas: play-in.
Objetivo real: playoffs vía directa y que Butler sea un Top-5 en primavera.
7. Magic
Su brutal defensa (la tercera mejor de la NBA en 2023-24) les sirvió para mejorar de forma drástica el pasado curso3 y dejarles a las puertas de un nuevo crecimiento que debe llegar esta temporada. Caldwell-Pope es una gran adquisición para que él y Jalen Suggs sean un backcourt de pesadilla ante la que anotar. Isaac es diferencial cuando juega. Si Orlando atacase bien estaríamos ante un equipo Top-5 de la NBA. Esa es su gran asignatura. ¿Puede Pope ayudar a descongestionar? ¿Volverá a tener un porcentaje decente Wagner en el triple? ¿Es posible que Banchero se convierta en un jugador más eficiente? Mucho margen de mejora ahí. Creo que harán algún traspaso, aunque no buscando una estrella.
Balance: entre 44 y 48 victorias.
Posición: 7º del Este, play-in.
El máximo al que aspiran: 5º si Wagner o Banchero dan un gran salto adelante.
Si se tuercen las cosas: play-in.
Objetivo real: playoffs vía directa.
6. Pacers
¿Recuerdas que los Pacers hicieron mejor temporada que Milwaukee, Cleveland, Philadelphia o New York? ¿Recuerdas que jugaron las finales del Este? Indiana tuvo una 23-24 para el recuerdo y ahora se enfrentan a un año en el que deben refrendar su apuesta. Con Haliburton y Siakam tienen a dos All-NBA. El ataque del año pasado fue el segundo mejor de toda la NBA (y uno de los mejores de la historia). Mantienen a Turner, Toppin, Nembhard, Jackson, McConnell… La defensa debería mejorar y a partir de ahí, a soñar. Equipo muy divertido de ver, no los pierdas de vista.
Balance: entre 45 y 49 victorias.
Posición: 6º del Este.
El máximo al que aspiran: terceros del Este.
Si se tuercen las cosas: peleando por escapar del play-in.
Objetivo real: ganar dos series de playoffs.
5. Cavaliers
Momento crucial para estos Cavs. Las lesiones destrozaron el ritmo y la continuidad de la anterior campaña, pero cuando sus cuatro mejores jugadores estuvieron sanos y juntos tampoco es que se viese a un huracán aplastando rivales. Por eso se cambió de entrenador (Atkinson por Bickerstaff) y a su vez se apostó por mantener (extensiones a Mitchell, Mobley, Allen; Okoro) el núcleo de una plantilla que está para más cosas, como pelear por la segunda posición de conferencia. Me quedan tres dudas: 1) si Mitchell y Garland pueden rendir de forma brillante juntos (los mejores resultados llegaron en unas semanas en las que Garland estaba lesionado); 2) si Mobley esconde algo más en ataque; 3) si el próximo verano será momento de explorar los traspasos de Garland o Allen a cambio de un alero All-Star que no haya llegado a la treintena.
Balance: entre 47 y 53 victorias.
Posición: 5º del Este.
El máximo al que aspiran: el segundo puesto del Este es factible si Atkinson da con la tecla.
Si se tuercen las cosas: no los veo más abajo de la posición que les he dado.
Objetivo real: ganar dos series de playoffs.