Hace unos días fueron 3.000 palabras para el Este. Hoy son otras 3.000 para el Oeste1.
Esta conferencia en más peliaguda de predecir que la que da al Atlántico. También hay niveles, pero todos parecen más cercanos entre sí. Durante la pasada primavera dos equipos de 46 victorias —Warriors y Kings— se quedaron fuera de playoffs; uno de 41 —Rockets— no entró ni a play-in con una marca que en el Este le hubiese dado para ser noveno; y uno de 50 —Mavericks—, que finalizó a siete victorias de los dos primeros, terminó ganando la conferencia.
El salvaje Oeste, amigos. De tanto repetirlo se ha convertido en un recurso fácil, lo sé, pero casi todos los años se repite la misma película y nos vemos abocados a lo de Wild Wild West.
Recuerdo el formato: para cada equipo tengo un pequeño comentario, un pronostico de resultados y posición, su techo y suelo además de el objetivo real de la franquicia.
Nota informativa: desde que comencé a redactar estos pronósticos a mediados de septiembre he introducido algunos cambios debido a lo que he visto en pretemporada. Clippers y Grizzlies son los equipos más afectados.
15. Blazers
Los pronósticos de las peores equipos de cada temporada se podrían resumir en una sola palabra, mejorando en eficiencia compresora a ChatGPT: ¡RECONSTRUCCIÓN! Eso es lo que se escucha cada vez que te acercas al Moda Center y ves imágenes de Bill Walton, Clyde Drexler, Rasheed Wallace, Brandon Roy y Damian Lillard. Aún así se vislumbra una temporada con cierto interés en Oregon por ver qué ocurre en un equipo con chavales que pueden despuntar —Henderson, Sharpe, Clingan—, lo que terminen siendo Avdija y Simons y saber si Ayton y Grant deben formar parte de un proyecto a medio plazo. En cualquier caso este equipo debería ser el peor del Oeste durante los primeros meses de competición hasta que Utah repita su modus operandi de las dos últimas temporadas: no competir a partir de febrero.
Balance: entre 17 y 22 victorias.
Posición: 15º del Oeste de forma clara.
El máximo al que aspiran (que no significa que lo quieran hacer): acabar con mejor balance que Wizards y Nets.
Si se tuercen las cosas: al nivel de Wizards.
Objetivo real: perder más de 60 partidos.
14. Jazz
¿Qué tiene Utah Jazz? Una plantilla con jugadores contrastados, jóvenes prometedores, un All-Star con potencial de seguir creciendo y un entrenador de confianza. Escribiendo lo anterior resulta irónico afirmar que pese a todo eso, no estamos ante un equipo candidato a playoffs. El problema es que siguen en proceso de reconstrucción por tercera temporada consecutiva (le deben una primera ronda 2025 a los Thunder salvo que caiga en el top-10, lo que empuja a Utah a perder) y, por tanto, no pelearán por acabar con más victorias que derrotas. Más bien todo lo contrario. Si nos queremos quedar con una mirada positiva hacia la gerencia hay que decir que siguen en reconstrucción porque buscan crear un candidato al título, no unos Kings-Hawks.
Balance: entre 24 y 29 victorias.
Posición: 14º del Oeste.
El máximo al que aspiran: coquetear con el play-in hasta marzo.
Si se tuercen las cosas: ¿al nivel de Blazers? (No creo que ocurra).
Objetivo real: perder más de 60 partidos.
13. Clippers
El timing para estrenar pabellón no es bueno. Es la temporada con menos expectativas de los Clippers desde que en 2019 sacudieron la NBA con un movimiento histórico por las implicaciones que aún acarrea. Paul George se ha ido a Philadelphia a cambio de nada. Kawhi Leonard es baja indefinida (por eso he modificado algo mis pronósticos en el Oeste respecto a lo que pensaba hace un mes), tiene 33 años y no juega 70 partidos desde 2017. James Harden acaba de cumplir 35 años. No tienen primeras rondas en 2026 y 2028. No controlan el destino de sus primeras rondas de 2025, 2027 y 20292. Las llegadas de Derrick Jones Jr. y Kris Dunn no son malas noticias, pero tampoco para tirar cohetes. A los Clippers no les queda otra que intentar ganar partidos —lo harán cuando Harden y Kawhi estén juntos— y que Leonard esté disponible para al menos 60 encuentros esta temporada. Podrían tomar decisiones difíciles en febrero si Kawhi no vuelve y las derrotas se apilan.
Balance: entre 30 y 34 victorias.
Posición: 13º del Oeste.
El máximo al que aspiran: play-in.
Si se tuercen las cosas: 28 victorias.
Objetivo real: que Leonard pueda jugar.
12. Spurs
Comienzan a ponerse complicadas las cosas con esto de los pronósticos. El Oeste es indescifrable. Dar una posición estimada a casi cualquier franquicia no deja de ser un brindis al sol. De sobra veo capaces a doce equipos de pelear por playoffs o play-in. Entre ellos no meto a los Spurs. Me intriga todo lo que puede elevar el techo de este conjunto Wembanyama, pero no me inspira mucha confianza el acompañamiento. Faltan muchos efectivos como para considerar que en San Antonio puedan ponerse el play-in del Oeste como objetivo. Seguro que Barnes y CP3 ayudan a que la dinámica de juego mejore y los Champaigne, Mamukelashvili, Vassell, Sochan, Tre Jones y Castle aprendan cómo se desenvuelve un veterano profesional en la NBA. Sin embargo tenemos la maravillosa incógnita de Wembanyama, futuro All-Star en 2025. ¿Puede elevar tanto el nivel como para que los Spurs ganen más partidos de los que deberían?
Balance: entre 30 y 35 victorias.
Posición: 12º del Oeste.
El máximo al que aspiran: pelear por el play-in hasta abril.
Si se tuercen las cosas: 29 victorias.
Objetivo real: jugar como un equipo profesional será el objetivo hasta enero; dependiendo de los resultados para entonces podrían cambiarlo.
11. Rockets
Temporada de descubrimiento. Una vez que el rumbo se enderezó con las llegadas de Udoka al banquillo y VanVleet y Brooks a la pista, en Houston la fase dura de la reconstrucción está terminada. Ahora toca seguir probando alineaciones y tácticas para ver qué jugadores de todos los nacidos entre 2001 y 20043 van ganándose el derecho a contar con ellos a largo plazo. Los Rockets son los nuevos Thunder y no deben tener prisa a la hora de tomar decisiones. Déjenlos jugar esta temporada sin presión y que su rendimiento sea el que hable. Ya llegará el momento de pedir playoffs en 2026.
Balance: entre 37 y 47 victorias (es el equipo al que veo con horquilla más amplia de toda la NBA si varios jóvenes explotan).
Posición: 11º del Oeste.
El máximo al que aspiran: play-in.
Si se tuercen las cosas: 37 victorias.
Objetivo real: crecer sin presión.
10. Kings
Hay que ampliar la mirada cuando pensamos en Sacramento. Esta próxima campaña podría ser una más en la que se queden estancados en cuanto a victorias (48 en 2023; 46 en 2024) y que a su vez sirva para continuar una buena línea de gestión económica y deportiva. Por que los Kings se moverán entre los playoffs y el play-in toda la temporada y su posición final —como la de muchos equipos del Oeste— obedecerá a diversos factores casi caprichosos como el factor de desempate que se utilice en el caso de que tres o cuatro equipos queden igualados a partidos ganados. El futuro no se ha comprometido en modo alguno y el equipo ha mejorado con la llegada de DeRozan a una plantilla en la que ya había dos All-Stars como Sabonis y Fox. Su gran debilidad es la protección del aro propio, algo que no han solucionado en verano y que les costará muchas derrotas.
Balance: entre 42 y 46 victorias.
Posición: 10º del Oeste.
El máximo al que aspiran: playoffs vía directa.
Si se tuercen las cosas: fuera del play-in.
Objetivo real: ganar una serie de playoffs.
9. Pelicans
No me voy a poner ahora de dulce con los Pelicans diciendo que van a quedar quintos. Por supuesto que pueden quedar quintos, pero como siempre les pasa algo malo respecto a las lesiones prefiero apostar de acuerdo a la tendencia fatídica de esta franquicia. La llegada de Dejounte Murray ¿está bien? Sin embargo el agujero que les deja la marcha de Valanciunas es terrible. ¿Cómo van a defender cerca de su canasta? La plantilla es larga y talentosa en ataque y defensa4 pero sus hombres altos son Daniel Theis, Yves Missi, Robinson-Earl y Matkovic. Veo improbable que la directiva no refuerce esa posición con algo, probablemente vía traspaso, lo que alteraría el aspecto del equipo.
Balance: entre 42 y 46 victorias.
Posición: 9º del Oeste.
El máximo al que aspiran: playoffs vía directa.
Si se tuercen las cosas: play-in.
Objetivo real: participar en playoffs.
8. Warriors
No sé si calificar como perdida la temporada anterior. No entrar en playoffs con Stephen Curry en plantilla es una herejía, pero se ganaron 46 partidos y además vimos el crecimiento de Kuminga más lo que promete Podziemski. Por otro lado tuvimos las suspensiones de Draymond Green y el adiós de Klay Thompson. Con todo eso más los fichajes de Melton, Hield y Kyle Anderson tenemos a unos Warriors de incógnita que bien podrían ser más equilibrados que en la 23-24 y volver a defender como es debido. Quién sabe.
Balance: entre 42 y 46 victorias.
Posición: 9º del Oeste.
El máximo al que aspiran: playoffs vía directa.
Si se tuercen las cosas: play-in.
Objetivo real: participar en playoffs.
7. Grizzlies
Confío en Ja Morant. No tanto en su cabeza como sí en que físicamente se haya recuperado de la lesión sufrida el pasado curso y pueda ser un top-10, top-12 de la NBA. Los Grizzlies lucharon por el Oeste en las dos anteriores temporadas completas de Morant, por lo que ahora, ante una nueva oportunidad, no los veo muy lejos de esa zona. A priori estarán por debajo del nivel que mostraron los tres primeros de la conferencia hace unos meses ya que la plantilla tiene menos fondo de armario, pero no muy lejos de allí y mirando a la cara —en temporada regular— a otros proyectos como Dallas o Phoenix.
Balance: entre 44 y 50 victorias.
Posición: 7º del Oeste.
El máximo al que aspiran: 2º del Oeste
Si se tuercen las cosas: no se volverá a repetir lo de 2024. No los veo más abajo de la octava plaza.
Objetivo real: entrar en playoffs.
6. Lakers
Tengo buenas vibraciones con los Lakers. De algún modo pienso que esta temporada será superior a la del año pasado a pesar de que el roster sea básicamente el mismo. No sé si con alguna victoria más que el curso anterior (47), pero mejorando ese pírrico net rating favorable (+0,6) que les mostraba como un equipo incapaz de acercarse a la élite. Si LeBron5 y Davis se mantienen sanos el 90% del tiempo de la 23-24, el equipo tiene mimbres con los que trabajar. Reaves será un jugador aún más completo, Russell aportará en ataque y Knecht puede ser esa wild card que ayude a lo largo de toda la campaña6. Y dirigiendo el cotarro el novato J.J. Redick desde el banquillo, quien creo que dejará sensaciones decentes en su temporada debut como entrenador jefe.
Balance: entre 46 y 50 victorias.
Posición: 6º del Oeste.
El máximo al que aspiran: 5º del Oeste.
Si se tuercen las cosas: play-in.
Objetivo real: ganar dos series de playoffs.