Comer bien, dormir y Leonard que estás en los cielos
¡Hola! Comer y dormir te hace recuperarte de una paliza de 65 minutos de baloncesto de playoffs, Leonard y los mejores triplistas cuando más cuenta.
Los partidos
Dos equipos tenían ocasión de ganar en casa y poner el 3-1 que les dejase con pie y medio en la final de conferencia, pero no fueron capaces. Mucha igualdad hay ya a estas alturas de la competición.
76ers 96 - Raptors 101, serie 2-2.
Blazers 112 - Nuggets 116, serie 2-2.
Toronto salva la temporada
Un 3-1 en contra seguramente hubiese sido el final de Toronto, pero tres factores pesaron sobre todos los demás.
Joel Embiid jugó afectado por un virus que no le dejó apenas dormir la noche anterior y por el que tuvo que recibir una inyección intravenosa a las 6 de la mañana ya que vomitó repetidas veces. Embiid aguantó 35 minutos y si llega a estar bien puede que hubiese anotado el 92-91 en una bandeja que falló y sus números habrían sido aún mejores (11-8-7-2-2, +17).
Embiid además se las tuvo que ver con la dupla Gasol-Ibaka, un nuevo experimento de Nick Nurse para frenar al pívot de los 76ers. Gasol e Ibaka no habían compartido pista contra Philadelphia y a tenor de los resultados en el cuarto partido lo seguirán haciendo en un futuro próximo. Embiid acumuló un +1 contra ambos y un +16 cuando solo estuvo en pista Marc o Serge.
Kawhi Leonard. Leonard es una bestia y está haciendo unos playoffs históricos. Suyo fue el triple que decidió el partido tras un festival que viene durando toda la primavera. Un apartado en solitario para Leonard, claro que sí.
Kawhi Leonard
La serie contra Philadelphia
Partido 1: 45-11-2, 16/23
Partido 2: 35-7-6, 13/24
Partido 3: 33-4-3, 13/22
Partido 4: 39-14-5, 13/20
Sus promedios en estos playoffs 2019
32,3 puntos, 7,7 rebotes y 3,4 asistencias con un 61,8% en tiros de campo y un eFG de 66,2%
Sus números en playoffs desde la temporada 2014/15
Tiros libres: 86,9%
Tiros de 2: 55,2%
Triples: 46% (80/174)
Es una locura su eficiencia.
Jordan y él
En los últimos 50 años de playoffs solo dos jugadores han sumado 150 puntos, 30 puntos y 15 asistencias en los 4 primeros partidos de una serie. Michael Jordan en 1993 contra los Suns y Leonard contra los 76ers en 2019. (ESPN Stats).
A veces no es tan complicado…
… cuando sobra talento. Los Nuggets habían ganado el cuarto partido de la serie dejando el 2-2 que les hace respirar y encarar el quinto partido en casa, el mismo guion que ante San Antonio. En la rueda de prensa tras el partido, a Murray (35-5-4) y Jokic (21-12-11) les preguntaron qué habína hecho para recuperarse de la paliza de 40 horas antes, el partido de las cuatro prórrogas".
“¿Qué habéis hecho en las últimas 24 horas para que os recuperaseis mentalmente?”
Contestó Jokic:
“Ummm, yo comí bien, vi la televisión y volví a comer bien (risas de los periodistas). Dormir… Y no pensé en nada del partido anterior”.
Triples en playoffs
Por David Thornberry.
El 20 de Abril del 2013, los Splash Brothers jugaban el primer encuentro de playoffs de sus carreras. Aquella noche, Steph Curry anotó 4 triples y Klay Thompson contribuyó con 2, ambos terminando el partido con un 40% de eficiencia desde la línea de tres puntos.
Han pasado ya 6 años y no ha cambiado mucho la tónica. A lo largo de sus carreras en playoffs, Curry promedia 4,1 triples por partido, con un 40,7% de efectividad y Klay promedia 2,9 triples por partido, con un 40,8% de efectividad.
Lo que sí ha cambiado es el lugar que ambos ocupan en la lista de jugadores con más triples en la historia de los playoffs. Curry alcanzó la cima de la lista hace menos de un mes y Klay se posicionó en el cuarto lugar hace un par de noches.
Sin lugar a dudas, nos encontramos en una época dorada del triple, lo cual trae consigo un movimiento frenético de los records históricos que involucran a esta estadística.
En efecto, actualmente tenemos doce jugadores, aún con vida en estos playoffs, en el Top-50 de triples anotados en la historia de playoffs. Y tres más peleando por meterse en dicha lista esta misma postemporada.
Los Splash Brothers no van a moverse de sus posiciones actuales (Ray Allen es segundo con 385 y LeBron James tercer con 370), pero todos los demás jugadores aún en carrera sí seguirán escalando posiciones. Por supuesto que mucho dependerá de cuánto avancen sus equipos en los actuales playoffs y de qué cada serie en la que participen sea más o menos larga.
En el caso de resto de jugadores de los Warriors, Durant está a 24 triples de superar a Reggie Miller en el 6° lugar del ranking, Iguodala está a 13 triples de meterse en el Top-30 y Draymond se encuentra a 9 triples de meterse en el Top-45. Dado el ritmo con el que cada uno viene anotando triples en estos playoffs, necesitarían aproximadamente de 9 partidos más para alcanzar dichos hitos.
En cuanto a los Rockets, Harden necesita 23 triples para superar a Derek Fisher en el 10° puesto del ranking, Paul está a 11 triples del Top-25 y Gordon está a 20 triples de alcanzar el Top-50. Esto quiere decir que, tomando en cuenta sus promedios actuales, necesitarían de 6, 8 y 5 partidos más, respectivamente, para alcanzar dichos objetivos.
Sabiendo que al Warriors-Rockets le quedan entre 2 y 4 partidos más por jugarse, anticipo que, en esta ronda, Harden definitivamente desplazará a Paul Pierce (276 triples) del puesto 11, Paul debería poder alcanzar a Paul George (170) en el puesto 27, Iguodala tendría que superar a Sam Perkins (152) en el puesto 33, Draymond quizás logre alcanzar a Rashard Lewis (138) en el puesto 45 y Gordon posiblemente alcance a Bryon Russell (126) en el puesto 54.
Toronto es otro equipo que, calladamente, aporta tres jugadores al ranking de triples. Green necesita 15 triples para superar a Jason Terry (221) en el puesto 17 de la lista, Kawhi está a 25 triples de meterse en el Top-25 y Lowry necesita 15 triples para entrar en el Top-50. Con sus promedios actuales, necesitarían, respectivamente, 8, 9 y 12 partidos más para alcanzar estos hitos. Por su parte, Philadelphia cuenta con un Redick que se encuentra a 20 triples del Top-20. Al paso al que va (4 de 7 hizo anoche ante Toronto), 7 partidos más serían suficientes para dicha hazaña.
Considerando que al Raptors-Sixers le quedan 2 o 3 partidos más por jugarse, una expectativa realista para esta ronda es que Green no se mueva de su posición actual, que Kawhi posiblemente alcance a Peja Stojakovic (162) en el puesto 30 y que Lowry comparta el puesto 55 con Mookie Blaylock (125). Redick debería poder acercarse peligrosamente a Rasheed Wallace (190) en el puesto 21.
Finalmente, Hill de los Bucks está a 8 triples del Top-35 y Lillard de los Blazers está a 9 del Top-50. Para Hill, un objetivo más realista para estos playoffs sería el de alcanzar a Michael Jordan (148) en el puesto 38. Pero no me sorprendería que Lillard alcance el Top-50en su serie actual contra los Nuggets.
Los 10 primeros de la historia
Stephen Curry*, 410
Ray Allen, 385
LeBron James*, 370
Klay Thompson*, 326
Manu Ginobili, 324
Reggie Miller, 320
Kevin Durant*, 297
Kobe Bryant, 292
J.R. Smith, 288
Derek Fisher, 285
Sin duda alguna, esta concurrida carrera nos provee de un matiz sumamente interesante bajo el cual visualizar los siguientes partidos de estos playoffs 2019. Con cada triple encestado, estaremos presenciando, literalmente, historia.
¡Pasa buen lunes!