Elio Martínez.
Lo de la semana pasada fue un espejismo. Once partidos hoy y en casi todos algo muy interesante que contar.
76ers 109 - Knicks 104. El titular que encontrarás en todos los sitios respecto a este partido es: Ben Simmons anota su primer triple oficial como profesional después de 194 partidos en la NBA. Tras un 0/17 acumulado en los dos primeros años, en la 2019-20 luce un espléndido 1/1. El triple se celebró en las gradas más aún que el que consiguió en pretemporada ante un equipo chino y ojalá signifique un cambio de tendencia a partir de aquí. En lo que al partido en sí respecta los 76ers se vieron demasiado apurados ante los Knicks, tanto como para necesitar remontar en el último cuarto porque New York dominó por 17 quedando 16 minutos. Simmons hizo 18-7-13-1-1, Embiid 23-12-5 y Mike Scott resultó fundamental con sus 12 puntos mediante 4 triples. Los Knicks tuvieron en Marcus Morris a su máximo anotador con 22-13-6-2.
Una cosa: de nuevo hubo enganchones varios entre Embiid y Morris. Son otros dos jugadores que no se soportan y cada partido nos lo recuerdan. “Demasiado grande para estar simulando”, dijo Morris sobre Embiid.
Wizards 138 - Spurs 132. La peor racha de la era Popovich. Desde la temporada 1996-97 los Spurs no alcanzaban cotas tan funestas de derrotas seguidas y de ir al menos 5 partidos por debajo del 50% de victorias. En San Antonio hay una cosa que funciona muy bien, el ataque (111,1 puntos por cada 100 posesiones, 4ª marca de la NBA), pero como bien dijo Pop tras el partido si metes 132 seguramente ganes, pero la mala noticia es que si encajas 138 no vas a ganar. Es preocupante que San Antonio (5-10) pierda con uno de los peores equipos del Este y que no sea capaz de frenar la racha. Beal anotó 33 puntos y Bertans y Smith 21 tantos cada uno. 31 para DeRozan con 9/13 en tiros de campo.
Raptors 113 - Magic 97. Orlando llegaba en su mejor momento de la temporada, pero quedarse sin Vucevic y Gordon a partir del segundo cuarto por lesión les puso imposible luchar con opciones reales por la victoria. Las lesiones de ambos, torceduras de tobillo que parecen de alcance, pueden hundir de nuevo al equipo en los próximos partidos. VanVleet, con 24 puntos (ya ha pasado de 20 puntos las mismas veces que en toda la temporada anterior), y Siakam, con 18-11, a lo suyo. Terence Davis, máximo de su corta carrera con 19 puntos. Toronto (10-4) sigue cuarto en el Este. Los Raptors se mantienen con el mejor récord en casa (6-0, como Miami) y los Magic con el peor a domicilio (0-5, como Oklahoma City).
Hawks 127 - Bucks 135. Cinco victorias seguidas de Milwaukee y noveno partido esta temporada en el que Giannis hace un 30-10 en puntos y rebotes. Antetokounmpo terminó con 33 puntos y 11 rebotes en una noche en la que tuvo que volver a jugar en los últimos minutos porque Atlanta estaba cortando la distancia. Los Hawks se desangran (1-7 en los últimos 8 partidos) pese que Hunter hizo 27 puntos y Young 25 con 8 asistencias. Atlanta, por cierto, jugó de negro en una pista con tonos especiales melocotón y el logotipo de los Hawks en negro en honor a su 50ª temporada en Peach State.
Nets 101 - Hornets 91. Sin Irving, ausente por tercer partido consecutivo, los Nets sacaron su segunda victoria en los últimos cinco partidos gracias a la anotación de Jarret Allen (22-17), Taurean Pricen (20) y Spencer Dinwiddie (20). DeAndre Jordan, 14 puntos y 7 rebotes, tuvo uno de sus mejores partidos del curso ante el escaso tamaño que encontró en sus rivales. Los Nets descontrolaron a Charlotte en los minutos finales con una defensa basada en cambios de asignación constante, pero el equipo sigue sin dar señales claras de mejora en ataque o defensa y los Hornets (6-9), un equipo defenestrado por todos hace un mes, tienen casi el mismo balance que ellos. Brooklyn (6-8) se mantiene en posiciones de playoffs porque el Este es lo que es.
Heat 124 - Cavaliers 100. El hombre del partido fue Duncan Robinson. 29 puntos con 9 triples —7 de ellos en el segundo cuarto— le señalan otra vez como uno de los muchos jóvenes que está desarrollando Miami. Pero no solo brilló él: Tyler Herro hizo 22 puntos, Ban Adebayo 5/5 y Butler, nefasto en el tiro, se hizo notar con un +28 en su casillero. Otro pasito más para Miami, el tercer mejor equipo del Este con 10-3, mejor balance como local de la liga e igualando los mejores arranques de la franquicia incluyendo dos de los años del Big Three de LeBron, Wade y Bosh.
Mavericks 142 - Warriors 94. De este ‘partido’ hay que destacar tres cosas.
Luka Doncic, el primer jugador de la historia que logra un triple-doble con 35 puntos en 25 minutos, el más joven de la historia en lograr dos triples-dobles seguidos de al menos 35 puntos, el más rápido desde la unión NBA-ABA en lograr un triple-doble de 30 puntos. Cada noche que juega, uno o varios récords nuevos. Hizo un 35-10-11 en apenas 25 minutos y ya tiene 7 triples-dobles en 14 partidos, el líder de la NBA. Su primer cuarto, 22-5-5, fue descomunal. Si le dejan más tiempo se hubiese ido fácil a ¿45-15-15? “Veo las estadísticas, pero no sé qué decir. Está bien leer algo así. Yo solo disfruto del baloncesto”.
La peor derrota de los Warriors desde un lejano tropiezo en 1973, hace más de 46 años. “Hay que tirar de la cadena del retrete. Literalmente, hay que seguir adelante. No puedes quedarte con nada de un partido como este”, dijo Kerr.
Ninguno de los ocho jugadores que tuvo disponible anoche Steve Kerr formaban parte del equipo el año pasado. Golden State (3-13) sigue en el pozo de la NBA.
Bulls 109 - Pistons 89. Premio negativo para Detroit, el equipo que menos puntos registró en la jornada. En la noche en la que Luol Deng recibió un homenaje por su carrera en Chicago —Deng quiso que fuera en un partido en el que estuviese también Derrick Rose como rival—, Markkanen (24) volvió a pasar de los 20 puntos por primera vez desde su estreno en la temporada. Para Detroit, más de lo mismo: tercera derrota seguida, “vergonzante” noche por la falta de esfuerzo defensivo según Langston Galloway, 6 puntos y 6 faltas para Drummond…
Timberwolves 95 - Jazz 103. Que hueso tan duro puede ser Utah en playoffs. Los Jazz mantuvieron su control del partido gracias a un enorme despliegue en el tiro de Bogdanovic y Mitchell, quienes anotaron 3 triples cada uno en el último cuarto. Bogdanovic anotó 30 puntos con 6/11 en triples, Mitchell 26 con 5/10 y Gobert 12 puntos y 15 rebotes con 5 tapones más los tiros que ayudó a fallar o evitar el lanzamiento. Regresó a las canchas Wiggins (22 puntos, 1/10 en triples) después de tres partidos ausente, pero Towns tuvo una de esas noches en las que no sale nada y con 14 puntos y problemas de faltas no consiguió ser un factor decisivo.
Nuggets 105 - Rockets 95. Tenemos nuevo equipo en la segunda posición del Oeste. Los Nuggets destrozaron el plan ofensivo de Houston y de paso su racha de ocho victorias seguidas. Los Rockets no alcanzaron los 100 puntos por primera vez esta temporada debido a la defensa que ejecutó Denver sobre Harden, utilizando doble marcaje sobre él de forma constante. Harden finalizó el choque con 27 puntos y 8/16 en los tiros, unas estadísticas que le hacen “gracia” a Jokic porque se consideren “malas si por malas se entiende que anote 27 puntos”. Para Harden los Nuggets tuvieron “suerte”, pero detrás de esa supuesta suerte el nivel con el que prepararon el partido Mike Malone y sus ayudantes tiene algo que decir.
“Tienes que tener reglas contra James Harden. No puedes jugar contra él con tu defensa normal. Una gran defensa al jugador es necesaria contra grandes jugadores. Es uno de esos tipos que cuando ves los vídeos sientes como si fuera una película de terror por el talento que tiene”, dijo Malone, quien encargó gran parte del peso defensivo a Harris, Barton, Millas e incluso por momentos a Jokic.
Clippers 107 - Celtics 104. El primer partido en el que vimos jugar juntos a Kawhi Leonard y Paul George necesitó de una prórroga para resolverse y en esos instantes finales apareció el interminable brazo de Kawhi para taponar el intento de tres de Kemba Walker. Los Clippers remontaron en el último cuarto para forzar el tiempo extra y aparte de Lou Williams (27), George (25) y Leonard (17) necesitaron mucho de los 14 puntos, 16 rebotes, 7 asistencias, 3 robos y 2 tapones de Patrick Beverley, quien anotó la canasta decisiva sin oposición porque ningún jugador de Boston quería que el que estuviese sin defensor fuera George o Leonard —ahí reside una de las grandes claves para que los Clippers sean súper favoritos al título—.
El partido fue magnífico en cuanto a intensidad y sensación de playoffs, pero las 40 pérdidas, el 1/18 de Boston en triples en la primera parte y las innumerables interrupciones por revisiones que nos llevaron a las casi 3 horas para verlo son notas negativas que no se deben pasar por alto (de hecho duró tanto que me ha retrasado hoy mi previsión de publicación de este texto a las 14:00).
¡Buen jueves!
¿Qué situación es más triste, la de los Knicks o la de los Pistons? Se está convirtiendo en uno de esos equipo donde los jugadores van a empeorar.