Vaya buena jornada la de hoy. Vaya números de Davis y Sabonis. Vaya partido en Boston. Vaya exhibición de los Knicks. Vaya nivel tiene la NBA.
Los cohetes de Texas
Pasado el ecuador de la temporada, como todos los analistas esperaban, ¿Houston es mejor que Boston? No creo que podamos quitar los signos de interrogación a la anterior pregunta por una victoria. De hecho sigo pensando que Boston es mejor que los texanos… ¿Pero qué está pasando con los Rockets?
Anoche Houston ganó en Boston y ya tiene una marca superior a la ellos. 31-14 contra 32-15. Los Rockets, tras ganar nueve de sus últimos once compromisos, son el tercer mejor equipo de la clasificación solo por detrás de los todopoderosos Thunder y Cavs.
El TD Garden vio asombrado como Dillon Brooks metía 10 triples de 15 intentos para sumar 36 puntos y Amen Thompson remataba el duelo con 33 puntos, incluyendo un precioso game winner ante Jaylen Brown:
Thompson promedia 19,2 puntos y 11,5 puntos en enero. No sabe tirar de tres, pero sus porcentajes en este periodo rondan el 60% de acierto. Es su segundo año en la NBA. Hay jugador y hay proyecto en Houston. Crecimiento descomunal el de los Rockets este curso. Quemando etapas.
Cierro este segmento con un primer plano de Ime Udoka marchándose de Boston:
Cavs y Thunder
Hace quince días todos estábamos maravillados con el nivel de Cleveland y Oklahoma City. El primer partido que jugaron entre ellos resultó de nivel altísimo y cuando terminó sus balances eran de ciencia ficción:
Cleveland, 32-4
Oklahoma City, 30-6
Desde entonces hemos comprobado que hay algún agujero en ambos conjuntos y eso nos hace verlos con otro prisma. Más accesibles, vaya.
Desde aquella derrota en Cleveland los Thunder han ganado siete partidos y perdido dos, un ritmo de victorias algo por debajo del que habían tenido durante la temporada. No es nada alarmante y su registro actual, 37-8, es de cum laude. Pero que las dos derrotas hayan sido ante unos Mavs sin Doncic y que en el global de enfrentamientos directos contra Dallas vayan perdiendo 3-1 anima a sus rivales. Los Mavericks fueron los que eliminaron a los Thunder el año pasado; que este curso sigan resultando un emparejamiento complicado para ellos demuestra que, pese a contar con una plantilla envidiable y un equilibrio a ambos lados de la cancha que para sí quisieran la mayoría de equipos, se les puede ganar.
Peor es lo de Cleveland. Tras doce victorias seguidas sus últimos diez choques se saldan con un 5-5, incluyendo tres derrotas seguidas, una cifra que todos los equipos buenos se ponen como uno de sus principales objetivos a la hora de iniciar la temporada. ¿Quedan equipos que no hayan perdido tres encuentros de manera consecutiva? Por supuesto. Boston, Oklahoma City, Houston, Memphis, Denver. De los siete mejores de toda la NBA solo Knicks y Cavs no han podido llegar a este día sin perder tres partidos seguidos. Puede ser una tontería ya que esos tres tropiezos fueron por un total de 8 puntos en partidos ajustadísimos. Puede no serlo.
En fin, que el sueño de las 70 victorias —sueño para los aficionados más que para estos dos equipos—, se ha esfumado.
Knicks
La solución para todos los problemas de cualquier equipo NBA es que yo escriba sobre ellos. Viene siendo una constante desde hace años.