Menudo despertar en España. Menudo shock en Dallas. Menudo fin de noche en Nueva York, que es donde han jugado y ganado los Lakers este sábado.
De forma totalmente inesperada se ha anunciado uno de los traspasos más impactantes de la historia de la NBA. Porque lo que ha ocurrido hace unas horas no entraba ni en la imaginación de los más fanáticos de los pajitraspasos:
Lakers reciben: Luka Doncic (!), Maxi Kleber y Markieff Morris.
Mavericks reciben: Anthony Davis, Max Christie y primera ronda de 2029 (vía Lakers).
Jazz reciben (sí, los Jazz siempre suelen estar de comodín para cosas de este tipo): Jalen Hood-Schifino y dos segundas rondas del Draft 2025 (vía Clippers y Mavericks).
Así, sin anestesia. Sin aviso para Doncic o Davis. Ninguno de los dos había pedido salir. Doncic estaba en Dallas desde 2018 y parecía destinado a firmar otra renovación este año que le comprometería a seguir en Texas hasta la siguiente década; Davis aterrizó en Los Ángeles en 2019 tras un denso traspaso, ganó allí un título en 2020 y su duo con LeBron se tomaba como algo irrompible.
“Este debe ser el traspaso más grande que he visto desde que estoy en la liga, desde que sigo este deporte. Es una locura. Puede que otros equipos ahora se confíen y digan ‘a la mierda todo, traspaso a mi mejor jugador, a algunos de mis mejores jugadores si la cosa no funciona. Estoy todavía impactado”
¿Por qué ha pasado esto? ¿Cuáles son las motivaciones de ambos equipos al tomar esta decisión? ¿Qué razones, aparentemente ocultas, hay para que hayan optado por ese camino?
Esas son las preguntas que vamos a tratar de resolver de algún modo en las siguientes líneas, aunque me temo que tendremos que esperar un tiempo hasta saber todo lo que ha pasado. Porque dos estrellas de este calibre, especialmente Doncic, en teoría un futuro MVP, seguro Hall of Famer y top-top-top de la historia del baloncesto, no son traspasadas así como así. Para que ocurra debe haber ciertas motivaciones de las que el público no tenía ni idea que fuesen una carga para los que pagaban los contratos.
¿Por qué ha ocurrido esto?
No hay que darle más vueltas. Es sencillo. ¿Es Doncic mejor jugador que Davis? Sí. Entonces ya sabemos por qué ha ocurrido: los Mavs no querían un futuro con Luka Doncic en su equipo. Así de claro. Ya sea por su poca defensa, sus problemas físicos, su tendencia a no estar en el peso ideal, sus protestas arbitrales o enajenación mental de los directivos y propietarios. Probablemente por todo eso los Mavericks han traspasado a uno de los tres o cuatro mejores jugadores del mundo y pilar sobre el que construir quince años de franquicia con el añadido de que Doncic tiene 25 años.
No hay más. Ni Davis es mejor, ni es más joven, ni la afición o la plantilla estaba harta de Luka, ni los Mavs hubiesen tenido problemas económicos en renovarle. Le traspasan porque creen que el futuro de la franquicia será mejor sin él. Suena a osadía y locura pensar así, pero esa es la realidad que visualizan en Dallas.
Pero es que además no le traspasan por algún jugador de nivel All-Star y cuatro o cinco rondas del draft adicionales sobre las que construir presente y futuro, como hemos visto en los últimos años en movimientos como los de Gobert, Towns, Durant, Bridges y alguno más que ahora se me olvida. Nada de eso. Lo que reciben los Mavs a cambio de Doncic es a un jugador All-NBA y una primera ronda en 2029. Y ya. ¡Ni siquiera dos rondas!
Los Lakers podían traspasar su primera ronda de 2031, pero no lo han hecho y es probable que si desde Dallas se hubiesen puesto pesados la habrían conseguido. O incluso a Austin Reaves, un jugador muy válido con un contrato ideal para cualquier club. Que sí, Davis es bueno, pero va a cumplir 32 años dentro de cuarenta días, tiene el historial físico que tiene y su contrato llegará hasta la 2027-28 con una media de 58 millones de dólares anuales hasta entonces. Y repito, el kilo de estrella se paga muy caro desde hace años y solemos ver múltiples primeras rondas cambiando de manos en este tipo de casos.
Pero es que Doncic no es una simple estrella. Es mucho más que eso.
¿Cuál es la motivación de los Mavs?
Doncic tenía el futuro asegurado en la franquicia que le eligió en el Draft ya que ambas partes estaban destinadas a firmar una nueva extensión contractual. El esloveno nunca había pedido el traspaso. Dallas venía de haber disputado las Finales de 2024 tras ser un jugador imparable en unos playoffs en los que estaba siendo el máximo anotador, reboteador, asistente, ladrón o triplista. Su contexto era el de uno de los mejores jugadores de la historia y los Mavs han dicho adiós a todo eso.
Si el principal objetivo de los Mavs es ganar el título y pensaban que con uno de los mejores de siempre no lo iban a poder hacer es que en los últimos tiempos han dudado mucho de él.
Si en cuanto a calidad individual y colectiva, satisfacción del jugador en la ciudad y compromiso contractual a largo plazo asegurado todo estaba bien, entonces lo que les ha empujado en otra dirección son las dudas que tengan sobre Doncic.
Principalmente de su compromiso por ser un atleta de élite. De ver que Doncic, hasta ahora, no ha realizado todos los esfuerzos necesarios para estar siempre en forma, siempre en el peso adecuado y siempre sano. Doncic es tan bueno, TAN BUENO, que sin todo eso ha sido capaz de ser el mejor jugador del mundo durante unos playoffs de la NBA, pero no sabemos hasta cuándo podrá escudarse en su juventud. De momento su calidad ha eclipsado las carencias físicas, pero esto no podrá ser siempre así.
Está temporada Doncic se ha quedado fuera de los premios de la temporada ya que lleva lesionado desde Navidad y antes de eso ya se había perdido otros ocho partidos por molestias, lesiones y acondicionamiento. Ahora no dejan de filtrar desde Dallas que si sobrepeso, falta de compromiso, fuera de forma, etc. Al pelo viene aquel vídeo de Finley arrebatándole una cerveza durante una celebración. Básicamente han debido terminar hartos de él; no se entiende otra cosa. No tendría sentido otra cosa
Para los Mavs este movimiento es de calado histórico. Es una decisión arriesgada y audaz por parte de Nico Harrison. Es una declaración de intenciones. Es una apuesta que si sale mal —y saldrá mal salvo que Dallas gane un anillo en poco tiempo— será recordada durante lustros. Todavía les recuerdan que se quedaron sin Brunson tras elegirle en el mismo draft que Luka. Ahora tampoco él. Imagina la tabarra que le van/vamos a dar a los Mavs
Harrison a ESPN explicando el por qué de Dallas:
“Creo que la defensa gana campeonatos. Creo que conseguir un pívot All-Defensive y un jugador All-NBA con una mentalidad defensiva nos da una mejor oportunidad. Estamos construidos para ganar ahora y en el futuro”.
Kyrie, Klay, Davis, Gafford, Lively, Washington, Marshall, Dinwiddie, Grimes. Veremos si no hay algún otro traspaso en este mercado por su parte. Los Mavs están básicamente en la misma posición que hace un año. ¿Podrán hacer una segunda parte de la temporada similar a la de 2024? ¿Competirán con más opciones al título en 2026 que en 2024?
¿Cuál es la motivación de los Lakers?
La explicación más sencilla al punto de vista Lakers la daba Shams Charania en un simple tuit:
“Recientemente los Mavericks se acercaron a los Lakers y ofrecieron a Luka Doncic, según fuentes de ESPN. Los Lakers se reunieron y creyeron que Doncic, de 25 años, tiene la capacidad de ser el rostro de su franquicia durante la próxima década, mientras le dan a Anthony Davis una oportunidad de ganar ahora en Dallas”.
Por parte de los Lakers la cosa también debe estar clara. Si eres Rob Pelinka, estás sentado viendo el entrenamiento de tu equipo a la vez que piensas cómo fichar al DFS de turno para mejorar un 5% la plantilla y de repente te ofrecen a uno de los mejores jugadores del mundo con 25 años, ¿qué haces?
Pellizcarte, contrastar si quien te ha llamado es un bromista o es Nico Harrison de verdad, llamar a Jeannie Buss y cerrar el acuerdo.
Los angelinos nunca ofrecieron a Davis en traspaso alguno durante casi seis años, pero ante una propuesta así no queda otra opción que decir que sí. Mas cuando desde hace años se ve que a los Lakers de LeBron y Davis les faltan piezas para luchar por el título.
El agujero que deja AD en defensa es espectacular —el deffensive rating de los Lakers cuando LeBron, Doncic y Reaves compartan pista será de 150 puntos—, pero ya habrá ocasión de traspasar a Reaves o a quien sea para tratar de enmendar ese problema. De momento te quedas con un jugador que mantendrá mediática y deportivamente a los Lakers cuando LeBron se retire y el resto del trabajo de oficina se hará en base a eso.
A los Lakers llega el mismo Doncic fondón, comilón, disfrutón y lesionado fuera de forma que estaba en Dallas. También un posible futuro MVP, un jugador de calibre histórico y el único de toda la NBA con capacidad de amenazar récords de LeBron. La ética de trabajo de King James será una de las bazas con las que cuenten en Lakerland para convertir a Luka en un arma más fiable de lo que ya es.
Doncic tiene contrato hasta la 26-27, siendo esa campaña opcional para el jugador. Son 46 millones la próxima temporada y 49 la opcional, aunque seguramente los Lakers extiendan el contrato de su nuevo fichaje este mismo verano. Ya veremos si por 5 años y unos 230 millones o menos temporadas para así tratar de firmar una extensión más larga y de más dinero en un par de años.
Por cierto, que a Doncic está sacudida le cuesta quedarse sin una renovación prácticamente asegurada de 5 años y unos 345 millones en Dallas. Los Lakers, debido a reglas del convenio colectivo, no pueden ofrecerle tanto.
Y termino con LeBron. A él se le abre un nuevo panorama. Una nueva oportunidad compartiendo vestuario con un jugador joven al que ha alabado desde hace años. Él tampoco sabía nada de este traspaso. Veremos como mezclan en pista.
¿Mi valoración inicial? Error histórico de Dallas. Por lo que pierden. Por lo que reciben (a un jugador más veterano y peor). Porque aún en el caso de que decidiesen que traspasar a Luka era lo correcto, es virtualmente imposible que no hubiesen podido encontrar un mejor acuerdo en toda la NBA.
Buen domingo.
—Elio
He tenido que ir a mirar si el día de los inocentes en USA va con la Luna o algo…
Pero qué hacen Los Mavs?!?!?!?
Llevo toda la mañana así…