No fue cuando se desgarró el Aquiles. No fue cuando le presentaron propuestas bonitas Nets, Knicks y Clippers. Durant no decidió irse de los Warriors el 10 de junio en Toronto o ayer en Nueva York. Lo había decidido hace mucho tiempo.
Dejar de lado una oferta de un año adicional y 50 millones de dólares más que la que ha aceptado con Brooklyn es señal inequívoca de que Durant se había cansado de Golden State. Ni siquiera haber sufrido una lesión devastadora que pone en peligro su carrera —y en entredicho el interés en sus millonarios servicios a partir de la 2023-24— le ha hecho cambiar de opinión.
No hablemos del aspecto deportivo. Seguir con los Warriors al lado de Curry y Thompson le hubiese proporcionado más opciones al título que hacerlo en un equipo que por el momento no deja de ser una incógnita. Y él, lesionado de gravedad, con una ausencia previsible de partidos durante 15 meses, será el responsable número uno del éxito o el fracaso cuando lleguen los playoffs.
Lo que se había ido transmitiendo y sintiendo a lo largo de la campaña era cierto: Kevin Durant estaba fuera de los Warriors, decidido a poner rumbo a New York. Hartazgo por sus problemas con Green. Hartazgo por leer, ver y escuchar que los Warriors eran el equipo de Curry pese a ser dos veces MVP de las Finales. Hartazgo por ganar sin sentirse querido.
Puede que todo eso haya influido. Como también lo ha hecho el no haber encontrado amigos del alma en Oakland, mientras que otros amigos como Irving y DeAndre Jordan le ofrecían la posibilidad de jugar juntos varios años en Nueva York. A partir de ahí solo era cuestión de elegir: Knicks o Nets.
Comunicado de los Knicks acerca de su falta de estrellas
Creo que nunca he escrito algo como esto. Pasaban tres horas de la apertura del mercado de fichajes del mercado NBA de 2019 y los peces gordos iban acordando sus nuevos contratos. Pero ninguno con los Knicks.
¿Kevin Durant? Nets. ¿Kyrie Irving? Nets. ¿Kemba Walker? Celtics. ¿Khris Middleton? Bucks. ¿Tobias Harris? 76ers. ¿Taj Gibson? Knicks. Un momento. ¿Taj Gibson?
Taj Gibson no es un ningún pez gordo, pero era lo único que podían decir los Knicks en ese momento aparte de filtrar a ESPN que es que no quisieron ofrecer el salario máximo a Durant por su lesión. Buena forma de justificarse.
El caso es que minutos después llegó el comunicado, breve, del presidente de New York Knicks, Steve Mills. “Aunque comprendemos que algunos aficionados de los Knicks estén decepcionados con las noticias de esta noche, nos mantenemos animados y confiamos en nuestros planes para reconstruir a los Knicks de cara a competir por campeonatos en el futuro a través del Draft, agentes libres que nos interesen y seguir construyendo alrededor de nuestro núcleo de jugadores jóvenes”.
Un comunicado reconociendo el fracaso entre líneas. Tremendo.
Por otro lado, si ya sonó mal en marzo lo que dijo James Dolan —dueño de los Knicks— (“por lo que me cuentan pienso que vamos a tener un exitoso verano en lo que a agencia libre se refiere”), ahora peor.
D’Angelo Russell a los Warriors, ¿por qué?
El objetivo final de esta operación no podemos conocerlo porque es un movimiento inesperado totalmente. No entraba en los planes. Además, por el momento, ha llegado D’Angelo Russell (junto a Shabazz Napier y Treveon Graham) y se han ido Kevin Durant y Andre Iguodala y parece que será imposible que continúen Kevon Looney, Jordan Bell y DeMarcus Cousins. Ha llegado un base-escolta (más un base y un alero) y se han ido dos aleros y no volverán al menos dos de esos tres pívots. Quedan 20 millones para 9 jugadores y por la estructura del sign-and-trade los Warriors NO pueden pasar de los 20 millones que les restan para un mínimo de 9 jugadores sin contar posibles fichajes adicionales necesarios debido a lesiones durante la temporada.
Es decir, la estructura de quinteto y plantilla que tengan los Warriors en octubre es indescifrable a 1 de julio.
Entre Curry, Thompson y Russell, tres exteriores pequeños, hay 100 millones de dólares en salarios para la temporada 2019-20 y faltan muchos huecos por rellenar que ahora mismo solo podrían ser a base de contratos mínimos. Para más inri, Russell juega principalmente en el pick-and-roll y el ataque de Steve Kerr está basado en el movimiento constante de balón, por lo que debería haber cambios en ese lado de la cancha. En defensa solo se nos ocurren pesadillas porque Russell y Curry no pueden defender juntos ni a un equipo de rookies y ya no estará Iguodala para bailar con la más fea. Klay, tampoco hasta febrero o marzo como pronto.
¿Traspasar a Russell a partir de diciembre/enero cuando esté cerca el retorno Klay Thompson? ¿Traspasarle en verano de 2020? ¿Edificar sobre él parte del futuro ya que solo tiene 23 años?
No lo sabemos, pero intuimos que los Warriors han hecho este movimiento para añadir poder ofensivo ante la pérdida de Durant y capacidad de hacer otros fichajes en el futuro a corto y medio plazo. Russell proporciona talento y flexibilidad. Golden State elegirá una de las dos cosas en los próximos meses.
El traspaso interruptus de Butler
Miami y Philadelphia acordaron un ‘firma y traspaso’ sobre Jimmy Butler con Dallas como tercer equipo participante necesario en la operación. Pero lo hablado en dichas conversaciones —alguno de Kelly Olynyk, Derrick Jones Jr. y Goran Dragic iría a Dallas— no se pudo cumplir y por el momento no se puede avanzar.
Heat y 76ers continuarán moviéndose para sellarlo en las próximas horas o días y Goran Dragic tiene todas las papeletas para salir de Florida. Su salario solo lo podrían absorber Clippers, Lakers, Knicks y Mavericks y los dos equipos angelinos apenas se han movido hasta que sepan cuál es la decisión de Kawhi Leonard.
¿Y qué pasa con Kawhi Leonard?
Sin filtraciones. Kawhi Leonard, su tío y sus representantes están llevando las conversaciones con Lakers y Clippers todo lo secretas que pueden. Es factible que Leonard ni siquiera se haya sentado en reuniones oficiales con representantes de ambos equipos, salvo lo que se ha filtrado de que se vio con Magic Johnson ayer para conocer de primera mano los motivos de su espantada. Si Leonard se decide por los Lakers quiere saber realmente qué ocurre dentro de la franquicia.
Los aficionados de los Lakers rezan para que se incline por ellos ya que muchos agentes libres de calidad que hubiesen podido encajar junto a LeBron y Davis se han esfumado. Los de los Clippers mantienen la esperanza. Los de los Raptors, lo mismo. Los neutrales imploran para que no elija a los Lakers. Ahora que los Warriors ya no son un súper equipo no quieren otro candidato invencible.
¿Sabremos su decisión hoy? ¿mañana?
Tres movimientos fantásticos y tres desastrosos
Sergio Andrés.
Cuando escribo esto son las nueve menos cuarto de la mañana en España y hace solo 10 minutos se confirmaba el último acuerdo de la primera jornada de la agencia libre 2019. Ha sido una noche histórica, nunca habíamos visto una cosa igual: más de 50 acuerdos, varios traspasos, sorpresas aquí y allí. La locura... Esto también es la NBA. Y es una pasada.
Yo, en este texto de primera hora, me voy a quedar con tres movimientos que pueden pasar por debajo del radar y con otras tres operaciones que me han parecido desastrosas en primera instancia. Vamos al lío.
Los tres fantásticos
J.J. Redick - Pelicans: ayer decía en Twitter que es difícil explicar con palabras al que no lo haya visto lo importante que ha sido Redick para Philadelphia las últimas dos temporadas. Lo importante que ha sido, sobre todo, para Ben Simmons. Pues bien, esto es un robo de los Pelicans. 26 millones por dos temporadas es buen dinero, porque lo tienen (como lo tenían los Sixers los dos últimos años), pero Redick es un encaje perfecto al lado de Zion, Lonzo, Ingram, Holiday, Hart, Hayes y compañía. Y va a ayudar muchísimo a los jóvenes a todos lo niveles (no solo a ganar, que también) porque es un profesional como la copa de un pino.
Bojan Bogdanovic - Jazz: 178 kilos para Middleton en Milwaukee, 180 para Tobias Harris en Philadelphia y 73 para el bueno de Bojan Bogdanovic en Utah. No digo que el ya ex de los Pacers esté en esa terna (sobre todo por edad), pero la verdad es que rendimiento/precio me parece que, con los números del mercado actual en la mano, Utah se ha llevado una ganga. Bogdanovic (30 años) viene de hacer su mejor temporada en la NBA, fue el mejor Pacer tras la lesión de Oladipo y es un fit fantástico en los nuevos Jazz de Conley, Mitchell, Ingles y Gobert. La guinda del pastel es que va a cobrar menos que Harrison Barnes.
Ed Davis - Jazz: uno de los grandes guerreros de la liga. Y también se lo han llevado los Jazz por un precio que suena a regalazo. El cinco suplente perfecto para dar descanso a Gobert: defensa, bloqueos, rebote... De los que nunca fallan. Davis hubiera sido un gran fichaje para más de la mitad de los equipos de la liga. Y 10 millones por 2 temporadas es una auténtico chollo que añadir al gran primer día de los Utah Jazz.
Si hubieran sido cuatro fantásticos hubiera metido a Thad Young. Gran movimiento bajo el radar de Chicago.
Los tres desastres
Terry Rozier - Hornets: el error que creía que iban a cometer los Knicks. Casi 20 millones al año durante tres temporadas completamente garantizadas para un jugador del que hasta ahora tenemos en la cabeza unos muy buenos playoffs, muchos pájaros en la cabeza y una capacidad tremenda para tomar decisiones cuestionables. No le das el supermax al mejor jugador de la historia de tu franquicia para acabar con Rozier por 20 kilos... De verdad, incomprensible.
Bobby Portis - Knicks: el error que no sabía que iban a cometer los Knicks. ¡Tres ala-pívots! Pero esto qué es... No salió ninguno de los peces gordos, pero ya dije hace unos días que no hacían falta para que fuera un 'buen' verano en Nueva York. Los 63 millones a Randle por tres temporadas con solo dos años garantizados lo entiendo (buen fit con Robinson+Knox+Barrett y muchísimo potencial todavía). Los 20x2 de Taj Gibson pasan (veterano y profesional como la copa de un pino para ayudar a los jóvenes). Pero lo de Portis (31x2) no encuentro por dónde cogerlo. Y no es que no tenga potencial, es que no tiene sentido. Llegado ese punto, tiradores. Tiradores y buenos defensores (Bullock bien). Punto. Aunque no serían los Knicks sin una decisión de este tipo, claro. Incomprensible parte II.
Jimmy Butler - Heat: aún no se ha completado el movimiento porque las matemáticas salariales eran extremadamente complicadas. Pero parece que se va a cerrar y necesito urgentemente que alguien me explique lo de Butler... De llevar a los Raptors al último segundo del séptimo partido a firmar un máximo en Miami obligando al equipo al que llegas a deshacerse de su jugador/contrato más valioso, Josh Richardson (y no me digáis que son incompatibles por posición que estamos en 2019), y puede que de su jugador más talentoso, Goran Dragic (le están buscando equipo para que cuadren las matemáticas como cuenta Elio). ¿Nadie ha aprendido nada de las prisas de Carmelo por terminar en Nueva York? Dinero y una buena mansión en Miami, imagino. En mi opinión, decepcionante a nivel deportivo/competitivo.
Winslow (de vuelta al puesto de base), Waiters, Butler, James Johnson y Whiteside (Adebayo de relevo).
No es mal quinteto y no digo que de algún modo pueda funcionar. Pero es raro de narices.