El Oeste queda abierto, 600 triples, 2 desconocidos y más
¡Hola! Última jornada de temporada regular con mucha emoción y muchos detalles que contar.
Las eliminatorias
Por si no sabes cuáles son, aquí van:
ESTE
(1) Bucks - (8) Pistons
(2) Raptors - (7) Magic
(3) 76ers - (6) Nets
(4) Celtics - (5) Pacers
OESTE
(1) Warriors - (8) Clippers
(2) Nuggets - (7) Spurs
(3) Blazers - (6) Thunder
(4) Rockets - (5) Jazz
Los playoffs empezarán el sábado. Habrá cuatro partidos el sábado desde las 20:30 (España) y cuatro el domingo desde las 19:00 (también horario peninsular español). Más información sobre los horarios, aquí.
Lo que debes saber de la Conferencia Este
Detroit cumplió
Los Pistons se adjudicaron la octava plaza del Este ganando en New York. Es el premio, sobre todo, a la gran temporada de Blake Griffin, de quien podemos decir que no ha habido más de ¿tres-cuatro? jugadores con más importancia que él este curso en el Este. Giannis, Embiid y poco más.
Brooklyn, sexto
Los Nets vencieron a Miami y Orlando a Charlotte, por lo que la clasificación final en el Este quedó así:
6. Brooklyn 42-40
7. Orlando 42-40
8. Detroit 41-41
–
9. Charlotte 39-43
10. Miami 39-43
Detroit tiene muy complicado plantar cara a Milwaukee, pero Brooklyn y Orlando parece que darán más guerra.
Mala suerte para Boston
En el penúltimo partido de la temporada los Celtics han perdido por lesión al jugador que más partidos había jugado este año con Boston y que marca el tono defensivo del equipo. Smart (80 partidos disputados), estará de baja entre 4 y 6 semanas, así que ya veremos si volvemos a verle jugar esta temporada porque podría no estar listo hasta cuando empiecen las Finales. Fue una lesión tonta en un partido intrascendente, otro motivo más a favor de todos esos equipos que sientan a jugadores en muchos partidos por pura precaución.
82 partidos son muchos como puede comprobar también Joel Embiid, duda para el comienzo de playoffs.
Lo que debes saber de la Conferencia Oeste
Houston es 4º
Ganaron Denver (54-28) y Portland (53-29) haciendo remontadas salvajes, así que Houston (53-29) cae a la 4ª posición del Oeste. Los Nuggets remontaron 11 puntos en los 3:15 finales y los Blazers, con solo 6 jugadores en la rotación (!), hicieron algo similar porque perdían de 25 al descanso.
Ninguno de los dos quería la perspectiva de enfrentarse a Golden State o Houston en segunda ronda, así que eso es a lo que estamos abocados. ¿Semifinales de conferencia entre Warriors y Rockets? Los Warriors pasarán por encima de los Clippers y Houston es favorito ante Utah (4-1 en los playoffs de 2018), así que podría ser, sí.
Un puesto de finalista del Oeste muy abierto
La parte del cuadro que ha quedado entre Denver - San Antonio y Portland - Oklahoma City deja una situación muy abierta en la que cualquiera de los cuatro podría meterse en la final del Oeste. Curioso que pese a los problemas que han tenido algunos de estos equipos durante la temporada (San Antonio tuvo una pésima racha y Oklahoma City ha tenido un marzo horrible, 6-10) ahora se vean con el camino despejado de Warriors y Rockets durante al menos dos rondas de playoffs.
Westbrook
Ya sabíamos desde hace días que sería su tercera temporada promediando triple-doble. Pero siempre hay algo nuevo con este jugador y hoy ha logrado su 34º triple-doble de la temporada (tercera mejor marca en una campaña) y ha igualado a Magic Johnson con 138 triples-dobles. Ya solo tiene delante a Oscar Robertson (181).
No solo eso, Westbrook se ha confirmado como el único jugador de la historia que ha liderado la NBA en puntos (2015 y 2017) y asistencias (2018 y 2019) al menos dos veces en cada apartado.
Grayson Allen y Anfernee Simons
¿Habías oído hablar de ellos este año? Pues han sido dos de los tres máximos anotadores de la última jornada. Allen (Utah) anotó 40 puntos en 41 minutos ante los Clippers, convirtiéndose en el 469º jugador de la NBA que llega a 40 tantos y el 68º rookie que lo consigue. Allen ha entrado en la rotación de los Jazz en los últimos 5 partidos y está promediando 16,8 puntos con un 48,3% en tiros de campo, 40% en triples y 89% en libres.
Simons (Portland) aprovechó la oportunidad de jugar ante los Clippers con muchos compañeros descansando (tres jugadores de los Blazers disputaron los 48 minutos) y se fue hasta los 37 puntos y 9 asistencias con 7 de 11 en tiros de tres puntos.
600 triples
Buddy Hield crece y crece. 600 triples en sus primeras tres temporadas en la NBA, batiendo el récord de Damian Lillard (599). Más importante que el récord es que Hield ha terminado la campaña promediando 20,7 puntos con 278 triples anotados (4º NBA solo detrás de Harden, Curry y George) y un 42,7% desde el arco. Le costó encontrar su sitio en la liga con los Pelicans, pero en Sacramento ha explotado como un tirador muy fiable.
Más sobre los Lakers
La situación en los Lakers es muy compleja, así que no voy a hablar de ellos aquí porque ya les dedicamos el Extra al completo ayer. Más aportaciones de las últimas 24 horas: Miguel Gaitán hizo repaso a la situación, Sergio Andrés valoró lo sucedido, Caldwell-Pope ha dicho que el trade deadline les afectó mucho y parece que Rob Pelinka seguirá en su puesto.
El adiós definitivo de Wade y Dirk
Dwyane Wade jugó en Brooklyn el último partido de su carrera. Dos cosas a destacar: el banana boat (LeBron, Melo, Chris Paul) estuvo presente a pie de pista para ver jugar por última vez al cuarto miembro del grupo y Wade se despidió dejando una estadística especial: el quinto triple-doble de su carrera. Wade dice adiós con tres anillos (2006, 2012 y 2013), un MVP de las Finales (2006), un título de campeón anotador (2009), 8 veces All-NBA, 3 veces All-NBA Defensivo, 13 selecciones para el All-Star y el detalle de ser el escolta que más tapones ha puesto en toda la historia además del 29º en la lista histórica de anotadores.
Dirk Nowitzki también hubo de decir adiós en territorio enemigo, San Antonio, pero allí fue agasajado y ovacionado como si uno de los suyos se tratase. Emocionante fue el vídeo que los Spurs emitieron en su honor. Dirk se despide con un anillo (2011), un MVP de la temporada regular (2007), un MVP de las Finales (2011), 12 veces All-NBA, 14 veces All-Star y el nada desdeñable dato de ser el sexto máximo anotador de la historia de la NBA con más de 31.500 puntos.
Gracias a los dos porque ambos han completado carreras excepcionales y ya forman parte del selecto grupo de mejores jugadores de la historia de la NBA pese a que ese grupo ni tiene límite de miembros ni existe oficialmente.
Una temporada histórica
La temporada regular se nos ha hecho larga al final, pero no podemos dejar de pensar que lo que se ha visto este año ha sido una salvajada por la eficiencia ofensiva a la que se está llegando.
Se ha batido de nuevo el récord de eficiencia ofensiva con 110,4 puntos por partido cada 100 posesiones, la mejor marca desde que se tienen registros (1973-74) y antes ni siquiera se habían alcanzado los 109 puntos. También ha sido el ritmo más alto (100,0) desde la temporada 1988-89, el eFG% más alto de la historia (52,4%) y la vez que menor porcentaje de balones se han perdido por cada 100 posesiones (12,4).
¿Muy buen ataque o muy mala defensa? ¿Ambas cosas? Como siempre, habrá debate y habrá quien prefiera los sofocantes 90 o la bacanal de 2019.
¿Te ha gustado esta edición? Si es así y es la primera vez que la lees, suscríbete. Si ya eres suscriptor, considera la opción de hacerte miembro de pago para que podamos seguir creando este tipo de contenido centrado en lo importante y tu recibas todos los contenidos que enviamos, no solo los gratuitos.
¡Buen jueves!