En la senda de los mejores inicios de la historia de la NBA
Cleveland repite pasos dados por algunos equipos inolvidables.
Ojo. Ojo, eh.
Empezar una temporada 13-0 no es cualquier cosa. No significa casi nada per se, pero es indicio de que ese equipo invicto que gana de todas las maneras posibles está haciendo cosas de un nivel muy alto.
Los Cavaliers van 13-0 y antes de que llegue su primera derrota, que llegará, como todo en esta vida, quería escribir sobre ello. Más que de los Cavaliers, que tiempo habrá porque tienen pinta de ser una de las historias de la temporada, de los equipos que en el pasado hicieron los mejores arranques de la historia.
Viví algunos de esos comienzos que deslumbraban a aficionados y asustaban a rivales y sobre todo quería centrarme en aquello en lo que fui testigo directo. Más que nada porque de algunos otros o no había nacido o todavía no seguía la NBA.
Acompáñame en un breve viaje por el tiempo.
1982-83: Seattle SuperSonics, 12-0
No recuerdo nada del Mundial de fútbol que se jugó en España, menos voy a recordar algo de una liga que era casi imposible de seguir por aquel entonces. Solo sé que esos Sonics empezaron muy bien, pero luego se debieron diluir como un azucarillo. 36-34 fue su balance a partir del 12-0. Eliminados en primera ronda 2-0 en el último año antes de que los playoffs cambiasen al formato que hoy todos conocemos. Lástima de inicio tan bueno para luego na.
1996-97: Chicago Bulls, 12-0
Ni siquiera los Bulls de Jordan consiguieron lo que ha hecho Cleveland este curso. Su mejor arranque fue en la 96-97 con ese 12-0. Venían de establecer el mejor récord de la historia hasta el momento durante la temporada anterior —72-10 y título, The Greatest Team Ever— e iniciaron la siguiente campaña arrasando sin piedad.
Se llegó a temer por la propia NBA. Si los Bulls eran tan buenos no habría competición. Michael Jordan estaba en el apogeo de sus poderes. Con un 68-10, capaces de igualar la cifra de un año atrás, se dejaron llevar en la semana final perdiendo tres de los últimos cuatro partidos. Terminaron con un 69-13 igualando la que, también por aquel entonces, era la segunda mejor marca de siempre (hoy la tercera).
De los ocho equipos autores de al menos un 12-0 para empezar un curso, estos Bulls son solo uno de los dos capaces de ganar el anillo.
1957-58: Boston Celtics, 14-0
Ni idea de qué pasó por aquel entonces. Ya estábamos en la Guerra Fría y mis padres eran niños. Por lo que he leído ese campeonato lo ganaron los St. Louis Hawks con un logotipo que supongo que debió dar miedo a los Celtics de Bill Russell. Fíjate en esas garras. En ese pico ganchudo. En esa mirada desafiante.
2002-03: Dallas Mavericks, 14-0
Los Mavericks de principios de siglo tuvieron resultados suficientes para romper el corazón de sus aficionados no una vez, sino varias. Para el 67-15 y eliminación en primera ronda aún quedaba algún tiempo, pero aquel 2002-03 igualmente fue de dejar con la miel de los labios.
Empezar 14-0 para luego sumar un 46-22 durante el resto de la regular season. No bueno. Ello les condenó a terminar con el segundo mejor balance de la temporada tras los Spurs (también 60-22) y perder con San Antonio en las Finales del Oeste. Aunque sería ventajista decir que cayeron eliminados por no tener el factor cancha. En esa eliminatoria el equipo visitante ganó cinco de los seis partidos jugados.
Entre 2001 y 2011 Dallas encadenó once temporadas seguidas de más de 50 victorias. En la última de ellas es cuando por fin ganaron su primer y único título. Hace unos meses estuvieron cerca de repetir; sin embargo su mejor versión llegó cuando ya estaban con un 3-0 en contra.
1948-49: Washington Capitols, 15-0
No me da para escribir nada sobre este equipo. Por aquel entonces la competición ni siquiera se llamaba NBA.
1993-94: Houston Rockets, 15-0
Se había retirado Michael Jordan y por tanto se abría un nuevo panorama en la NBA. ¿Quién podía suceder en el trono al equipo que se había mostrado intratable durante los tres años anteriores?