Hola. Aquí va una lista de jugadores All-Stars:
Chet Holmgren, Thunder (8-10 semanas)
Ja Morant, Grizzlies (semana a semana)
Tyrese Maxey, 76ers (2 semanas)
Anthony Davis, Lakers (día a día)
Kawhi Leonard, Clippers (baja indefinida)
Kristaps Porzingis, Celtics (1-2 meses)
Zion Williamson, Pelicans (baja indefinida)
DeJounte Murray, Pelicans (varias semanas)
C.J. McCollum, Pelicans (varias semanas)
Khris Middleton, Bucks (baja indefinida)
Kevin Durant, Suns (2 semanas)
Paolo Banchero, Magic (baja indefinida)
Scottie Barnes, Raptors (varias semanas)
Jimmy Butler, Heat (día a día)
Zach LaVine, Bulls (día a día)
Son quince y los quince tienen problemas físicos.
Ahora va otra lista. En este caso se trata de jugadores de menor nivel pero que son habituales en las rotaciones de sus equipos. Tampoco pueden jugar por ausencia de salud:
Miles Bridges, Hornets (varias semanas)
Nick Richards, Hornets (baja indefinida)
Marck Williams, Hornets (baja indefinida)
Marcus Smart, Grizzlies (día a día)
Desmond Bane, Grizzlies (varias semanas)
Dereck Lively, Mavs (baja indefinida)
P.J. Washington, Mavs (día a día)
Lonzo Ball, Bulls (varias semanas)
Bogdan Bogdanovic, Hawks (varias semanas)
Bojan Bogdanovic, Nets (día a día)
Wendell Carter Jr., Magic (día a día)
Malik Monk, Kings (día a día)
Cameron Payne, Knicks (día a día)
Mitchell Robinson, Knicks (baja indefinida)
Trey Murphy, Pelicans (día a día, tras varias semanas)
Herbert Jones, Pelicans (varias semanas)
Jordan Hawkins, Pelicans (varias semanas)
Andrew Nembhard, Pacers (2 semanas)
Aaron Nesmith, Pacers (baja indefinida)
Obi Toppin, Pacers (día a día)
Gary Trent Jr., Bucks (día a día)
Mo Bamba, Clippers (baja indefinida)
Jaylin Williams, Thunder (al menos un mes)
Isaiah Hartenstein, Thunder (varias semanas)
Vlatko Candar, Nuggets (baja indefinida)
Aaron Gordon, Nuggets (varias semanas)
Ausar Thompson, Pistons (baja indefinida)
Jalen Duren, Pistons (día a día)
Carlton Carrington, Wizards (día a día)
Kyle Kuzma, Wizards (día a día)
Malcolm Brogdon, Wizards (baja indefinida)
Jeremy Sochan, Spurs (varias semanas)
Malaki Branhan, Spurs (día a día)
Keynote George, Jazz (día a día)
Taylor Hendricks, Jazz (toda la temporada de baja)
James Wiseman, Pacers (toda la temporada de baja)
Isaiah Jackson, Pacers (toda la temporada de baja)
Hablamos de más de cincuenta nombres en total. Es una cifra superior al diez por ciento la de los jugadores NBA que están de baja. Y acaba de empezar la temporada.
¿Qué es esto? ¿Qué sentido tiene que en una liga que se juegan 82 partidos en 176 días —básicamente un partido cada cuarenta y horas a lo largo y ancho de un continente— y comenzó hace tres semanas estemos así?
El avance científico que existe hoy en día sobre el cuerpo humano a nivel de nutrición, descanso y físico es muy superior al de hace treinta años. Pero entonces no veíamos estas listas de All-Stars fuera de combate.
Por entonces los jugadores podían jugar minutadas sin lesionarse. Con carreras más cortas, sí. Pero lo de jugar al menos 80 partidos era una norma que muchos podían hacer. Alrededor del 20 por ciento de los jugadores saltaban a pista los 82 partidos en 1990. Hoy es un milagro que ni tan siquiera el 2 por ciento puedan hacerlo.
El curso pasado 17 hombres disputaron 82 partidos (Buddy Hield llegó a 84). Seguramente animados por las nuevas políticas de la NBA, muchos jugadores trataron de estar disponibles para todos los duelos de la temporada. Pocos lo consiguieron, pero es una cifra superior a lo que veníamos viendo en los últimos años.
Aquí va un gráfico que incluye:
El número de jugadores que han disputado cada temporada los 82 partidos desde la 84-85.
La línea de tendencia de ese dato.
No hay posibilidad de engaño. Cada vez menos hombres participan de los 82 partidos. No porque no quieran. En la mayoría de casos es porque les resulta imposible.
Estamos de acuerdo en que ahora se tienen más conocimientos para optimizar el rendimiento físico. Sabemos que hay menos back-to-backs. El load management es una práctica contra la que la propia NBA lucha por estar muy instaurada y practicada. En esta época se penaliza con flagrante lo que en los 80 no era ni falta personal. En resumen, se cuida más al jugador.
¿Entonces por qué antes sí era más factible jugar 82 partidos y ahora no?
No es solo por el ritmo de juego. Hace décadas se jugaba aún más rápido, con más posesiones. Un auténtico correcalles:
¿Cuál puede ser la causa?
Lo de que haya tantas lesiones se ha convertido en una norma en la era del triple, por lo que tal vez haya que buscar un culpable en la línea de tres. El juego es más espacioso, casi nadie pisa la zona y todo se basa en cuatro o cinco jugadores abiertos que, o bien tiran de tres, o bien penetran a canasta… para volver a toda velocidad a defender cada vez más metros de su pista porque el rival hace lo mismo.
¿Buscamos soluciones? Lo de reducir la temporada ya estuvo sobre la mesa en los últimos años, pero acabó siendo descartado porque menos partidos significaba menos dinero para todos. Propietarios y jugadores quisieron y quieren seguir con los 82 partidos. La cifra no va a cambiar. Olvidémonos de eso. Cuando se trata de que te toque el bolsillo comulgamos con ruedas de molino. Poderoso caballero es don dinero.
Pero en algún momento puede que la NBA decida afrontar esta sangría buscando remedios si lo de ver a estrellas más tiempo en el banquillo que en la pista empieza a impactar la cuenta de resultados. ¿Serviría de algo que los triples valiesen menos? ¿Que los triples solo valgan tres puntos en ciertos momentos del partido? ¿Ir más allá y eliminar el triple por completo?
¿O qué todo siga igual?
Espero comentarios y debate sobre este tema.
Buen lunes.
—Elio
PD: No es de extrañar que unos Warriors sin lesiones y con una rotación tan amplia lideren el Oeste.
Pues dado que parece que desde la NBA no parece que estén por la labor de reducir los 82 partidos de regular season, podrían explotar la opción de espaciar más el desarrollo de la misma. Así podría haber más descanso, quizás más entrenamientos para poner a tono los cuerpos e incluso hacer más scouting al rival. Quizás, para conseguirlo, sería necesario empezar la temporada en septiembre, que ya tienen suficientes vacaciones
Pero no todas las vacas son iguales y como se suele decir la vaca del vecino da mejor leche . Lo que empezó como deporte se ha convertido en un negocio y la NBA es una fábrica que vende espectáculo, la diferencia es que en una fábrica (que digamos hace tornillos) ,se rompe una máquina (por una correa, un motor...) se repara y a seguir produciendo. Pero si a un jugador se le rompen los ligamentos, cadera...para eso no hay repuestos.
Y la máquina de una fábrica se le estandariza su producción pero a un jugador no le puedes pedir siempre los mismos números ni el mismo rendimiento.
Y con tanto partido y con estas exigencias físicas se les está exprimiendo demasiado, que los aficionados estaran encantados de que jueguen 82 partidos todos los jugadores ,pero creo que sí se pretende un alto rendimiento continuo no es sostenible .