Elio Martínez.
El deporte televisado nos deja momentos como los de anoche. Zion Williams convertido en un paño de lágrimas tras ser elegido número 1 del Draft pese a saber que iba a ser número 1 desde hace meses. Bol Bol con una cara de sufrimiento tremenda tras oír su nombre en el puesto 44 después de llevar casi cinco horas de espera. Incontables gestos de contrariedad de otros muchos que no fueron llamados por Adam Silver o Mark Tatum y que ahora, después de años de trabajo diario, tienen que seguir luchando sin descanso porque la tierra prometida se ha alejado tras rozarla con los dedos.
El ejemplo de Fred VanVleet está ahí, pero solo uno entre miles podrá ser el siguiente VanVleet.
La noche del Draft 2019 dio para tanto como para, horas después, ser incapaces de procesar todo lo ocurrido. Muchos movimientos —14 traspasos a lo largo de la noche—, rondas que cambiaron de manos varias veces, acuerdos de los que aún no se han filtrado todos los detalles —como el traspaso de Jonathon Simmons—, seis canadienses elegidos…
Algunos de los movimientos más interesantes
Hawks-Pelicans. Atlanta subió puestos en el Draft quedándose con el número 4, otra elección que ha cambiado de manos dos veces en unos días. Primero era de los Lakers, el sábado de los Pelicans y anoche de los Hawks. Así pues, Atlanta consigue a De’Andre Hunter (un alero con grandes capacidades en defensa que encaja perfecto en Georgia) y los Pelicans juntan a Jaxson Hayes (8º) y Nickeil Alexander-Walker (17º) con Zion.
Suns-Timberwolves. Pocos entienden este movimiento por parte de Phoenix. (Sergio sí). Los Suns bajaron de la 6ª a la 11ª posición a cambio de Dario Saric para terminar eligiendo a Cam Johnson mientras que un base que podía encajar bien la plantilla de Phoenix como Coby White (7º) se iba para Chicago. Los Timberwolves se hicieron con el alero Jarrett Culver.
Suns-Celtics. Aaron Baynes no encajaba dentro de la nueva era que se está preparando en Boston. Su contrato de 5,4 millones de dólares y la elección 24º (Ty Jemore) fueron enviados a Phoenix a cambio de la primera ronda de 2020 de Milwaukee con protección entre los 7 primeros puestos.
Cavaliers-Pistons. Nada menos que 5 millones de dólares pagaron los Cavs a Detroit por quedarse a Kevin Porter (30º). El puesto 30 fue de Milwaukee hasta el miércoles, así que esta es otra elección que ha cambiado de manos dos veces en poco más de 24 horas.
Equipos
Atlanta. Conseguido De’Andre Hunter, Cameron Reddish llegó en décimo puesto, una elección que los Hawks tenían gracias al traspaso de Luka Doncic de hace un año. El núcleo de los Hawks es joven y prometedor: Trae Young, John Collins, Kevin Huerter, Hunter y Reddish.
Boston. Al quitarse a Baynes de encima y con la posibilidad de que Irving y Horford se marchen (no cuentan en los salarios ahora mismo), Boston tendrá entre 25,8 y 34,8 millones de dólares de espacio salarial dependiendo de lo que hagan con Terry Rozier, agente libre restringido. Seguimos sin saber bien cuál es el plan de Danny Ainge e incluso él mismo ha apuntado hoy en esta dirección al confirmar que “hay menos claridad” cuando le han preguntado los periodistas. Han sumado una nueva elección de primera ronda del Draft para 2020 (podrían tener tres primeras rondas el año que viene), ha llegado Romeo Langford en el puesto 14 y otros tres jóvenes en los puestos 22, 33 y 51, pero queda mucho espacio salarial para ofrecer contratos. ¿Alguna oferta a una estrella? ¿Jugadores sólidos de segunda línea? ¿Conservar el espacio para el año que viene? Lo que sí transpira en la liga es que hay algunos jugadores que tienen reparos en unirse a Boston por lo sucedido con Isaiah Thomas.
Cleveland. El año pasado adquirieron a Collin Sexton, base, y este año han elegido a Darius Garland, base. ¿Por qué? Porque Garland era el jugador supuestamente más talentoso en el puesto 5 —llegó a sonar para los puestos 3 o 4— y en Ohio de talento van justos. Habrá que ver cómo se desarrollan ambos y si son compatibles o por el contrario uno de ellos acaba siendo traspasado. Lo malo de esto para los Cavs es que si el experimento no funciona alguno puede perder valor en el mercado.
New Orleans. Tres elecciones entre los 17 primeros puestos para los Pelicans y la confirmación de que serán uno de los equipos más atractivos para el aficionado la próxima temporada. De físico van a ir sobrados, aunque hace falta alguien que tenga lanzamiento exterior, pero eso podrán conseguirlo con los 30 millones de dólares que tienen disponibles. Si añaden a algún jugador que castigue desde el perímetro y el entrenador logra que fluya el juego desde los primeros partidos, no serán un rival cómodo. Un detalle que me encantó fue el comentario de David Griffin, el (fantástico) presidente de operaciones de los Pelicans, al hablar del recién llegado, Zion: “No es el salvador de la franquicia. Se trata de un chaval de 19 años. Zion llega para pasar este año aprendiendo a cómo jugar y ganar en la NBA. Este es el equipo de Jrue Holiday”.
Nets. El traspaso de su número 27 se puede entender como otro paso en dirección al espacio salarial soñado. Se acercan a los 69 millones disponibles, muy cerca de los aproximadamente 70,5 que se necesitan para ofrecer un súper máximo (Durant) y un máximo (Kyrie, Kemba, Kawhi, Butler).
Jugadores
Talen Horton-Tucker. Un alero de 1,95 metros con una envergadura de 2,16. Elegido en el puesto 46 por los Lakers previo acuerdo con Orlando ya que esa ronda era de los Magic. Horton-Tucker no ha entrenado con los Lakers ni una sola vez, pero atención al detalle: su representante es Rich Paul, el mismo que el de Anthony Davis y LeBron James.
Bol Bol. El motivo de su caída desde el rumoreado quinto puesto de noviembre al 44 de junio es el miedo que hay su salud. Dos lesiones de importancia le han hecho perder decenas de puestos, pero en Denver, que ya arriesgaron el año pasado con Michael Porter Jr., creen que pueden sacar provecho de él. Su ética de trabajo será fundamental para poder convertirse en un jugador NBA y ese es otro aspecto del que se duda ahora mismo sobre él.
Excelente resumen del draft.
La sorpresa para mí fue que Bol Bol, que el pobre estaba en el Green Room, saliera tan tarde