Nada más. Dentro de un mes estaremos preparándonos para ver el play-in. A mí, al contrario de Luka Doncic, sí me gusta este formato ;)
Con COVID-19 de nuevo. Habrá que ir acostumbrándose, porque es la segunda vez en poco más de siete meses.
Se ve que en nuestra casa el virus se siente acogido, confortable. Fluye. Como los nómadas en hoteles o airbnbs. Si este virus ha llegado para quedarse dando vueltas por la Tierra —que lo ha hecho— intuyo que no será la última vez que comparta mi cuerpo con él. Por eso digo lo de mejor habituarme a su presencia.
Esta vez todo marcha más suave y engrasado. Ahora hay respeto por las dos partes ya que ambos nos conocemos. Sabemos cómo actuar, sin exageraciones por parte de ninguno. Él se queda en la garganta y fosas nasales y yo me resigno a unos días de compañía no deseada. Le dejo molestar un poco, como a un niño pequeño con su rabieta. Ya se le pasará.
Es por eso por lo que no puede haber podcast esta semana. No quieres oír mi voz y mi tos, similar al audio ese de WhatsApp en el que se escucha a un hombre primero decir un «oye», después toser durante diez segundos para concluir con un «a ver si quedamos, ¿no?».
Pero como no estoy tan mal como para buscar la cama durante todo el día, me he puesto a pensar en trivialidades que me hagan pasar mejor la jornada. Como por ejemplo:
¿Cuál sería mi quinteto NBA favorito ahora mismo?
Que no te parezca muy superficial el tema porque no es una pregunta baladí. De hecho le planteé un reto similar a Kevin Durant hace años y su respuesta sirvió para que hablasen de nbamaniacs en todos los medios de comunicación que cubrían baloncesto por aquel entonces. Esto de los quintetos ideales levanta pasiones por el mundo desde los albores de la Guerra Fría.
Antes de dar los cinco nombres quiero dejar claro mis condicionantes a la hora de elegir a los integrantes del quinteto:
Sirve cualquier jugador que haya estado en la NBA entre 2015 y 2021.
Quiero que haya un base, sea cual sea su estilo de juego.
Quiero que haya un pívot. Ni dos, ni cero. Uno.
Es el quinteto de «ahora mismo», lo cual quiere decir que a lo mejor en marzo de 2022 es otro con alguna diferencia (somos humanos, evolucionamos, cambiamos, sentimos; no somos estatuas inflexibles).
Bien. Establecidas las reglas, vayamos con la chicha.
Base. Lo tengo bastante claro. Si conoces un poco mis gustos sabrás por quién me decanto. Los candidatos son Stephen Curry, Chris Paul, Kyrie Irving, Russell Westbrook, Damian Lillard y Ja Morant. Solo puede quedar uno y atendiendo a mis gustos, clásicos, me quedo con CP3, el segundo mejor base de la historia.
Escolta. Hay que hacer algo de trampas aquí, porque voy a considerar a un alero bajo como escolta. Candidatos: Kobe Bryant (snif), Dwyane Wade, Kawhi Leonard, Klay Thompson, Devin Booker, Bradley Beal, James Harden y DeMar DeRozan. Elijo a Kawhi. ¿Por qué? Es alero. Bueno, técnicamente es alero, pero es solo tres centímetros más alto que Jordan y su juego se parece muchoal de Jordan, el escolta con mayúsculas.
Alero bajo. Aquí los candidatos son Scottie Pippen, Larry Bird… Broma. En este puesto hay para elegir a LeBron James, Kevin Durant, ¿Luka Doncic?, Jimmy Butler, y Paul George. Va a ser polémico, lo sé, pero a la hora de componer el quinteto quiero tener una visión global —no se trata de una votación All-Star de las de ahora— y por eso elijo a Kevin Durant por delante de LeBron.
Alero alto. Varios nombres disponibles y sorprenderé con el elegido. Giannis Antetokounmpo, Anthony Davis, Draymond Green, Kevin Love —menudo power forward era Love hace años— y ya, porque ni apuntándome al pecho con una pistola metería aquí a Zion Williamson. Mi elección es Draymond Green. Como jugadores me quedo antes con Antetocubo o Antonio David, protagonistas en las dos últimas Finales NBA que se han celebrado, pero esto es un quinteto con una visión de conjunto y meter a Green entre los cinco elegidos me parece que tiene todo el sentido del mundo.
Pívot. Uf, que maravilla después de la sequía que hubo unos años en los que DeAndre Jordan podía ser All-Star con solo aprovechar los pases que le daba Chris Paul. Calidad para dar y tomar. Nikola Jokic, Joel Embiid, Karl-Anthony Towns, Rudy Gobert, Marc Gasol y Zaza Pachulia. A pesar de que las artes oscuras que aporta el georgiano nunca vienen mal en playoffs, prefiero ir sobre lo seguro y apostar por el Joker.
Ea, pues ya lo tendríamos.
Chris Paul, Kawhi Leonard, Kevin Durant, Draymond Green y Nikola Jokic.
Gana un partido a esos cinco. El que peor pasa es Kawhi y en los últimos playoffs estuvo a un nivel muy alto en este apartado. El que peor anota hace de todo. El que peor defiende es un pívot inimaginable. El más bajo roba más balones que nadie. Y Kevin Durant hace todo bien. Es un quinteto mortal de necesidad.
¿Sería este equipo aún mejor con LeBron en lugar de Durant? No digo que no pueda ser, pero me quedo con la superioridad en el tiro exterior de Durant. Para decidir en los últimos segundos hay cuatro opciones y con tres grandes distribuidores de juego como son Paul, Green y Jokic no veo necesario otro más.
¿Embiid en lugar de Jokic? Tampoco me incomodaría y ha sido el puesto en el que más he dudado.
¿Curry en lugar de Chris Paul? Vale, también me sirve, pero entonces sí metería a LeBron en lugar de Durant y a muchos seguramente esta variación les parezca la más atractiva.
Con esos descartes este sería mi segundo quinteto favorito ahora mismo: Stephen Curry, Klay Thompson, LeBron James, Giannis Antetokounmpo y Joel Embiid.
Confieso una cosa antes de despedirme: es tal el nivel de Ja Morant en estas semanas que me ha costado dejarle fuera. Absoluto escándalo de jugador. Es una mezcla, creo que mejorada, de Derrick Rose y Russell Westbrook. Las temporadas venideras nos dirán si mi parecer tiene sentido o no.
¿Cuál es tu quinteto favorito ahora mismo? Me interesa tu punto de vista, no te cortes en dármelo.
Feliz martes.
—Elio