★ Tirar triples y tener éxito son dos cosas diferentes
Hoy, cuatro gráficos para explicar la NBA.
Seguimos a vueltas con el tiro exterior. Hoy, con cuatro sencillos gráficos, vamos a tratar de visualizar si tirar triples es sinónimo de éxito. O dicho de otra forma, si para tener éxito es necesario tirar triples.
Lo primero será definir qué es eso del éxito. Dado que los datos que vamos a repasar pertenecen a la temporada regular y que en la regular season no se otorga ningún título —la Copa NBA es otra competición—, no queda otra que definir el éxito como el mayor porcentaje de victorias posible. Cuantos más partidos ganes de todos los que juegues, mejor.
Además, en una liga como la NBA en la que casi nunca —salvo el primer día y el último— los equipos suman el mismo número de partidos disputados, el porcentaje de victorias se hace imprescindible para situarlos en la tabla.
Bien, establecido el principal objetivo de los equipos, ganar partidos, queda por mencionar el contexto general:
El promedio del porcentaje de triples respecto al total de tiros parecía haberse estancado en las anteriores temporadas. Es algo que comenté en un episodio del podcast hace unos meses. Tras explotar el triple como arma y ser conscientes de que la eficiencia acercaba las victorias, los entrenadores decidieron que solo se podían realizar dos tipos de lanzamientos, los más eficientes: los cercanos al aro por probabilidad de acierto y los triples por su valor superior al tiro de dos. En las últimas cinco temporadas el porcentaje de triples de media de cada equipo respecto al total de lanzamientos ha sido prácticamente idéntico cada curso. La media de esas cinco campañas es de 39,3% (insisto, ese dato es el porcentaje de tiros que son triple, no la efectividad).
Pues bien, en la NBA 2024-25 se intentan más triples que nunca. Por el momento el porcentaje de triples de media de cada equipo respecto al total de lanzamientos arroja un promedio de un 42,2%.
Respecto a la pasada temporada el crecimiento en el porcentaje de triples intentados es de un 7%.
Estos datos hay que tomarlos con cierta distancia; por el momento estamos acercándonos al primer cuarto de la temporada, por lo que la cifra podría sufrir notables cambios según pasen los meses. También porque Boston está rompiendo esquemas y produce datos que son aberraciones en comparación con los demás.
Luego hay un contexto particular para cada equipo:
Si tu equipo cuenta con Giannis Antetokoumpo o Nikola Jokic, en principio sería absurdo basar tu ataque en el triple. Es por eso por lo que Bucks o Nuggets nunca están en cabeza en la lista de triples intentados.
Eso no quita que haya franquicias que sí quieran fomentar el tiro exterior pese a contar con jugadores que en teoría pueden dominar desde dentro. Ejemplo: los Spurs con Wembanyama.
Al solo haberse disputado un cuarto de la temporada y venir sufriendo la plaga de lesiones que estamos viendo, hay datos de equipos que variarán notablemente cuando recuperen a sus estrellas y los partidos jugados con ellos sean más que los actuales. Ejemplo: los Suns de Kevin Durant o los 76ers de Embiid y Paul George.
Hay equipos que no tienen entre sus prioridades ganar partidos ya que encararon la temporada como una de transición hacia el tanking. Entre ellos estamos viendo disparidad en cuanto a cumplir ese objetivo. Ejemplos: Nets (8-10) y Blazers (7-11) están triunfando en más noches de las que creían sus directivos (y yo), quienes esperaban verlos al nivel de Wizards (2-13) o Jazz (4-12). Eso aumenta la competitividad en la NBA.
Por otro lado hay conjuntos que están decepcionando con resultados catastróficos debido a las lesiones. Ejemplos: 76ers (3-13) y Pelicans (4-14).
Por último, en los siguientes datos he omitido el acierto en los triples. Solo quiero basarme en el número de intentos triples que es lo que al fin y al cabo ha desestabilizado el juego habitual durante décadas y afecta a cómo se practica el baloncesto.
Bien, ya deberíamos tener un contexto suficiente para visualizar los siguientes gráficos que vienen a continuación. Solo me falta identificar algunos de los colores de esos gráficos, los cuales corresponden a los 10 equipos con mejor porcentaje de triunfos hasta el momento:
Granate: Cavs
Verde: Celtics
Amarillo: Warriors
Naranja: Knicks
Morado: Lakers
Rojo: Rockets
Azul oscuro: Thunder
Azul cielo: Magic
Azul muy claro (que casi no se ve): Grizzlies
Azul muy oscuro: Clippers
Sí, lo sé, hay un montón de azules. Espero que los puedas distinguir.
Intentos de triples y victorias
Dos ejes. El vertical indica el número de triples intentados; el horizontal (será igual en los cuatro gráficos) muestra el porcentaje de victorias.
(En todos estos gráficos lo que importa es estar lo máximo posible a la derecha. Da igual si estás alto o no ya que solo nos interesa ganar partidos).
Vemos como Cavs, Celtics, Thunder y Warriors destacan sobre todos los demás. No en vano son los únicos equipos con un porcentaje de victorias superior al 70%.
También observamos la disparidad entre los datos de triples intentados de los Celtics y el resto. De hecho el mejor equipo en este gráfico —y en todos—, Cleveland, está muy por debajo de otros equipos que intentan más triples que ellos.
Rating ofensivo y victorias
En este caso el eje vertical indica los puntos anotados cada 100 posesiones, la estadística más fiable para determinar el potencial ofensivo de un equipo.
Observamos como Cavs y Celtics están disparados en ambos datos. Son de los que más anotan y los que más ganan. En el anterior gráfico no era así. Aquí, por tanto, ya vamos viendo que anotar puntos (y los triples dan un 50% más de puntos que un tiro de dos) no equivale de por sí a ganar.
Porcentaje de tiros que son triples y victorias
En los párrafos anteriores te he contado que el número de triples intentados ha subido esta temporada. Un 7% más. Vale, ahora vemos que en el eje vertical lo que figura es el porcente de tiros que son triples respecto al total del equipo.
Aquí los Celtics se salen del mapa (no sé por qué no sale el dato, maldita tecnología y sus errores random, pero es 56,3%). Un 56,3% de sus lanzamientos son triples. Sus intentos totales de tres son casi un 20% más que en los dos últimos años. Es salvaje. Es aún más de lo esperado para ellos esta temporada. Por suerte para Boston pueden hacerlo porque un montón de sus jugadores pueden anotar desde fuera. Y ya ha vuelto Porzingis esta pasada noche…
Si nos fijamos bien también podemos ver que hay muchos equipos que lanzan entre un 45% y un 49% de sus intentos desde el triple, pero no tienen un porcentaje de victorias tan alto como el de los diez equipos actuales con mejor registro de triunfos. De nuevo lo mismo: lanzar triples no asegura resultados.
Posición NBA en triples intentados y victorias
El último gráfico. El cual me parece muy interesante. En el eje vertical en este caso figuran los equipos entre las posiciones de la 1 a la 30 en cuanto a triples intentados por noche. Es decir, cuantos menos triples lances, más alto figurarás en el gráfico.
Si lanzar triples equivaliese a ganar (no solo por el acierto, también por abrir más la zona para intentar penetraciones y canastas fáciles cerca del aro) los equipos destacados deberían estar muy a la derecha y muy abajo. Pero no es así.
Vemos de nuevo a los Celtics y Cavs separados del resto. Pero llama la atención una cosa: de los diez mejores equipos en porcentaje de victorias —hasta el momento—, solo tres están en el top-10 en cuanto a intentos de tres: Celtics (1º), Warriors (4º) y Thunder (10º). Los propios Cavaliers están en la decimotercera posición, pero es que hay unos cuantos entre las posiciones 17º y la 26º. Y ahí no están destacados los Nuggets, habituales en las últimas posiciones (29º hoy; 30º en la 23-24; 25º en la 22-23, campeones).
Conclusión
No la hay. O si la hay no dejaría de ser interpretativa y subjetiva para guiar al lector a donde quiera el autor del texto. Este artículo es un mero ejercicio de dar contexto para que sepamos mejor lo que estamos viendo, por qué cada equipo actúa como lo hace y cuáles son sus resultados en lo más importante, ganar.
¿Podrían lanzar los Nuggets más triples y seguir ganando? Sí. ¿Podrían los Spurs lanzar menos y mantener el mismo porcentaje de triunfos? También. ¿Podrían rebajar los Celtics un 20% el numero de triples que ganan y ser campeones? Probablemente, así sucedió hace unos meses.
Es inevitable que haya muchos lanzamientos de tres porque las matemáticas dicen que no hacerlo es un error. ¿Se puede ir contra las matemáticas? En este caso concreto del baloncesto tal vez sí porque Lakers, Cavaliers, Knicks o Grizzlies tienen ataques muy potentes sin necesidad de abusar del triple y con porcentajes de victorias que en los cuatro casos superan el 60% de victorias.
Pero claro, la regular season es una cosa y los playoffs otra. Tal vez vencer una serie de siete partidos a un equipo con ocho tiradores de tres sea misión imposible y eso es a lo que se enfrenta casi toda la NBA ahora mismo. Menos Boston, claro.
¡Buen martes!
—Elio
Hombre, yo creo que si hay una conclusión clara, que es la respuesta a la pregunta del titular. Los gráficos muestran que basar la ofensiva de un equipo en tirar triples no es indispensable para ganar (en RS). Creo que tal como está redactada la conclusión del artículo no aprovecha los muy buenos datos que se exponen.